El equipo de Gobierno llevará al próximo pleno municipal para su aprobación una propuesta para que los concejales sin dedicación (es decir, que sólo cobran dietas por asistencia a los plenos ordinarios del Ayuntamiento) puedan percibir una remuneración por su asistencia a órganos colegiados municipales. Un hecho que sucede en una gran mayoría de consistorios de gran población en toda España y que se hace estrictamente conforme a la Ley.
Entre otras cosas, el artículo 75.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, señala que “sólo los miembros de la corporación que no tengan dedicación exclusiva ni dedicación parcial percibirán asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la corporación de que formen parte, en la cuantía señalada por el pleno de la misma”.
Es decir, estos concejales cobrarán por el hecho de hacer su trabajo. La asistencia a comisiones permanentes será de 100€ por sesión, con un máximo de 300€ mensuales. La asistencia a una sesión extraordinaria del pleno municipal será del 8,5% del sueldo de la alcaldesa, y de un 17% en la sesión ordinaria (un hecho por cuya asistencia ya se cobraba antes). La medida afecta a concejales de distintos partidos, únicamente de la oposición.
El equipo de Gobierno inició los trámites para desarrollar la medida hace muchos meses cuando el portavoz del PSOE de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, presentó un ruego que fue defendido por una de sus concejalas en el pleno municipal de febrero de 2024. En este caso, se ha desarrollado el sentido del mismo ajustándolo a la legalidad. En su primer párrafo señalaba literalmente: “En el Reglamento Orgánico del Pleno, en su Artículo 7: “Del derecho a percibir retribuciones, indemnizaciones y asistencias”, el punto 1, se refiere a “Los concejales y las concejalas de la Corporación tendrán derecho a percibir las retribuciones, indemnizaciones y asistencias que sean precisas para el ejercicio digno y eficaz de sus funciones de acuerdo con la legislación, las normas establecidas en el presente Reglamento, las Bases de ejecución presupuestarias y las consignaciones recogidas en los Presupuestos municipales”.
Con este comunicado, el Gobierno de San Sebastián de los Reyes quiere rechazar de forma taxativa las graves acusaciones de un partido de la oposición a este respecto, también beneficiado por la medida, y dejar clara la verdad acerca de esta situación.
El actual equipo de Gobierno de San Sebastián de los Reyes es absolutamente transparente y sólo trabaja en beneficio de los vecinos, haciendo un uso absolutamente responsable con el dinero de todos, y con esta medida sólo se busca dignificar la labor de todos los miembros de la corporación municipal.