Comienzan las obras de la estación depuradora de Rute (Córdoba), con una inversión de 18M€

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado este viernes en el acto de colocación de la primera piedra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y agrupación de vertidos de Rute, en la provincia de Córdoba, una actuación de interés de la comunidad que cuenta con una inversión de 18 millones de euros.

Durante su intervención ante los medios, Fernández-Pacheco ha explicado que la construcción de esta infraestructura se recogía dentro de un convenio firmado en junio de 2004 entre la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba, en el que también se incluían las estaciones depuradoras y agrupaciones de vertidos de La Carlota y La Rambla-Montalbán.

“En 2019 llegó el Gobierno de Juanma Moreno y, casualmente, ninguna de las tres infraestructuras estaba hecha. Hoy, 21 años después, con un gobierno diligente y que, apuesta como ningún otro por la obra hidráulica y la depuración de las aguas residuales, las obras de estas tres infraestructuras están en marcha en estos momentos”, ha apuntado.

Según ha explicado, Rute no cuenta con ningún sistema de depuración de sus aguas, siendo hasta 10 los puntos dispersos alrededor del núcleo urbano, en los que se vierte directamente al cauce de tres arroyos (Fuente Clara, La Salina y La Zarza) sin someter estas aguas residuales a tratamiento alguno, lo que supone daño al medio ambiente e incumplimiento de la directiva europea de aguas.

“La actuación que ponemos en marcha va a ser financiada con cargo al canon del agua, que sale del bolsillo de los andaluces, y va a acabar con los problemas de depuración de este municipio”, ha subrayado el consejero, destacando que la Junta sale “en auxilio” de los ayuntamientos que no pueden afrontar económicamente obras de este tipo.

Por su parte, el alcalde de Rute, David Ruiz Cobos, ha agradecido a la Consejería «el apoyo para poder dar salida a un proyecto que llevaba dos décadas en un cajón y que se suma a otros que estamos desbloqueando y que históricamente han sido muy demandados, como la ampliación del polígono industrial Las Salinas». Igualmente, el primer edil ha destacado que esta infraestructura «permitirá no sólo una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía ruteña, sino también seguir avanzando en un aspecto fundamental y que tanto nos preocupa como es la gestión del agua y la eficiencia en torno a este valioso recurso».

Cuatro estaciones de bombeo y 6,5 kilómetros de tuberías

La estación depuradora, que estará lista según lo previsto dentro de dos años, en marzo de 2017, va a tratar un caudal de unos 2.500 m3/diarios, contará con cuatro estaciones de bombeo y 12 tramos de colectores con 6,5 kilómetros de tuberías, así como con las últimas tecnologías. Beneficiará a una población cercana a los 9.000 habitantes, teniendo capacidad para los más 11.500 que se prevén en el horizonte 2028.

La inversión en materia hidráulica del Gobierno andaluz desde 2019 supera los 227 millones de euros, con actuaciones en diferentes estados de tramitación. De ellos, 46 millones de euros se destinan para la comarca de La Subbética, en la que se encuentra el municipio de Rute. En este periodo se han finalizado seis grandes obras de depuración por importe global de más de 30 millones de euros.

Autorización de la obra de abastecimiento desde el embalse de La Colada

Actualmente, se están ejecutando en esta provincia 13 actuaciones de obra hidráulica por casi 85 millones de euros. Entre ellas, se encuentran la construcción de las EDAR de Santa Eufemia, San Sebastián de los Ballesteros y Guadalcázar o las obras de adecuación y mejora de la ETAP Sierra Boyera. También se ha adjudicado por 9,3 millones de euros la finalización de las obras de abastecimiento desde el embalse de La Colada, actuación que la Junta espera que sea autorizada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) a la mayor brevedad.

Por último, el consejero ha comunicado que esta semana ha informado al Consejo de Gobierno sobre la adjudicación del proyecto y obra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales y la agrupación de vertidos de Fuente Palmera, por un importe superior a los 5,2 millones de euros, y ha dicho esperar que las obras puedan comenzar cuanto antes.