Comienza la época de medidas de prevención ante el riesgo medio y alto de incendios forestales en Guadarrama

Redacción


Lunes, 05 de Mayo de 2025

El 16 de mayo comenzará el periodo de riesgo medio y a partir del 15 de junio y hasta el 30 de septiembre el de riesgo alto.

Comienza la época de medidas de prevención ante el riesgo medio y alto de incendios forestales en Guadarrama

Bando época de fuego en GuadarramaEl próximo 16 de mayo comienza la época de riesgo medio por incendios forestales en la Comunidad de Madrid. Una época de especial importancia en Guadarrama, puesto que cuenta con un entorno natural de gran valor y está incluido como municipio en las Zonas de Alto Riesgo de Incendio Forestal (ZAR) de la región.

Un periodo para el que, como cada año, el Ayuntamiento de Guadarrama ha publicado ya los bandos que recogen las medidas de aplicación ante la llegada de la época de riesgo medio y alto de incendios. Medidas que será de aplicación tanto para terrenos forestales, como para parcelas urbanas y urbanizaciones.

Se trata de una serie de medidas y obligaciones establecidas a través del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).

Dentro de este plan INFOMA se establece que a partir del próximo 16 de mayo comienza la época de riesgo o peligro medio, para los espacios y las localidades en las que el término municipal se encuentra en áreas forestales, como es el caso de Guadarrama, y a partir del 15 de junio comenzará el periodo de riesgo alto.

Desbroce y mantenimiento de parcelas

Así mismo, el ayuntamiento recuerda en un bando la que es obligación de los propietarios de todo tipo de terrenos, mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público, conservación y limpieza, realizando los trabajos y obras precisas para conservarlos en condiciones que impidan la producción y propagación de incendios, además de evitar la proliferación de insectos y roedores.

Este mantenimiento deberá ser más intensivo, cuando las condiciones lo requieran, es decir, durante la temporada de riesgo medio y alto de incendio (del 15 de mayo al 31 de octubre), establecidas por el Decreto 59/2017, de 6 de junio, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).

Además, tal y como establece la ley, los propietarios del arbolado urbano de cualquier categoría están obligados a su mantenimiento, conservación y mejora, realizando los trabajos precisos para garantizar un adecuado estado vegetativo del ejemplar.

También se recuerda que está expresamente prohibido la utilización el fuego para la quema de cualquier tipo de residuo. Los propietarios del arbolado urbano, en cualquier categoría, también están obligados al correcto control de la conservación, mantenimiento y mejora de los ejemplares para evitar riesgos.

Terrenos forestales

Por su parte, en los terrenos forestales, y en aquellos que se encuentran en una zona próxima de menos de 500 metros a las áreas forestales, está prohibido el lanzamiento de cohetes, fuegos artificiales o cualquier material pirotécnico y, los que se hagan deberán contar con la autorización de la Dirección General de Protección Ciudadana.

Entre las medidas que se recogen en los bandos, aunque parecen obvio, aún tiene que señalarse ante la falta comportamiento responsable, que está prohibido para quienes visitan y usan las áreas forestales y espacios verdes, arrojar fósforos o restos de cigarrillos o cualquier material inflamable tanto a pie como desde los vehículos, arrojar basuras, restos industriales o de cualquier clase, transitar con vehículos fuera de las vías de circulación, realizar quemas de residuos en vertederos, producir y utilizar fuego en cualquier tipo de operaciones o actividades, así como el almacenamiento, transporte, utilización de materias inflamables o explosivas, lanzamiento de cohetes, globos o artefactos, salvo autorización expresa o usar fuego para cocinar o calentarse, salvo en los casos autorizados.

Conviene insistir, este año, en la necesidad de prestar un especial cuidado en la prevención de incendios forestales, dado que, la proliferación de vegetación herbácea es muy abundante y, por consiguiente, el riesgo de incendio forestal es alto. 

Deja un comentario