El Año Nuevo Chino 2025 en San Luis Potosí fue una celebración sin precedentes, resultado de una interesante investigación en el Programa de Estudios Antropológicos sobre la migración china en la región. Se llevó a cabo el pasado 1 de febrero en el callejón Salazar en el centro histórico de la capital potosina y en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
En opinión de la antropóloga Greta Alvarado, egresada de El Colegio de San Luis, el evento “consolidó su importancia en el panorama cultural del estado”. También informó que durante la celebración, se llevaron a cabo charlas con representantes de la Embajada China para gestionar futuros proyectos culturales y de investigación en El Colegio de San Luis, fortaleciendo los lazos entre ambas comunidades.
Se estima que asistieron dos mil 300 participantes, el doble que el año anterior. La organización estuvo a cargo de la comunidad de descendientes chinos en San Luis Potosí, encabezada por la C.P. Dalia Wong Castañeda, junto con sus colaboradores como el Sr. Cao Hang, el Consejero Político Lu Yiwei de la Sección Consular de la Embajada de China en México, y autoridades locales como el Lic. Antonio de Rabinal Gamboa López de la Secretaría de Cultura, la Lic. Nadia Garza Ramírez, la Dra. Yolanda Camacho Zapata, directora del Archivo Histórico, el Dr. Arturo Gutiérrez, académico de El Colegio de San Luis y la Dra. Greta Alvarado, posdoctorante de El COLSAN.