Collages de “mujeres analógicas” para iluminar la Biblioteca León Gil

Inaugurada la exposición “Analógicas”, de la artista Victoria Vinuesa Cambra, que podrá verse hasta el 14 de marzo

Desde este lunes 24 de febrero cuelga en las paredes de la Sala Multiusos de la Biblioteca León Gil de Cabanillas del Campo una nueva exposición. Se trata de “Analógicas”, una colección de una treintena de retratos de mujer elaborados por la artista alcarreña (aunque oscense de nacimiento) Victoria Vinuesa Cambra, y que están realizados combinando técnicas de pintura acrílica y collage. La muestra puede verse hasta el próximo 14 de marzo, durante las horas de apertura al público de la Biblioteca cabanillera.

A la inauguración de este lunes asistió el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento y edil de Cultura, Luis Blanco, quien pudo agradecer personalmente a Vinuesa la cesión de sus obras para esta muestra; así como la directora de la Biblioteca, Pilar de Isidro.

Tras las palabras del concejal, la artista realizó una visita guiada por las obras al grupo de personas que se dieron cita en la sala multiusos, explicando la evolución de la colección desde que realizó las primeras creaciones, con imágenes más dulces y técnicas de ilustración, a las últimas, que reflejan rostros serios, fundamentalmente melancólicos y reflexivos, pensativos, de mujeres en muy diferentes situaciones. “Son personas que observan , crean, dudan y buscan respuestas; es decir, personas, no es necesario poner calificativos”,  dice la artista, que asegura que los rostros que plasma, más que retratos, dibujan recuerdos: “Son rostros que han pasado por mi vida y que se ha ido quedando en mi memoria. Son personas rodeadas de elementos que nos dan una idea del momento en el que viven, el fondo, la ropa que llevan… Los tejidos, nos son casuales, las jaretas, los cuellos Mao o los sombreros preciosos , la línea horizontal… todo está ahí por algo”.

La autora explicó también que inició la colección al finalizar la pandemia, y que culminarla le llevó cerca de dos años de trabajo. “La exposición es fruto de la reflexión y sobre todo del cambio personal que estoy viviendo, fruto de una tecnología cada vez más análoga a nosotros”, comenta.

Los cuadros, al fin, son muy peculiares. Todos ellos en formato cuadrado y de dimensiones considerables, combinan la pintura para las caras, y el papel y la tela para recrear las paredes de los fondos y los ropajes de las protagonistas.

En cuanto a la autora, cabe reseñar que Victoria Vinuesa Cambra nació en Huesca, pero ha crecido y vive en Guadalajara, donde también trabaja como profesora de Bachillerato en el IES Brianda de Mendoza. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, y especialista en Grabado Calcográfico.

 

GALERÍA DE FOTOS EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO

Deja un comentario