Cohesión Territorial financia a las entidades locales con 120.000 euros para desarrollar acciones vinculadas con el Plan del Pirineo

El Departamento de Cohesión Territorial ha publicado en el Boletín Oficial de Navarra una convocatoria de subvenciones a entidades locales inscritas en el ámbito territorial del Plan del Pirineo para la ejecución de acciones vinculadas a dicho plan en el año 2025, con el objetivo de luchar contra la despoblación. Es la sexta convocatoria de estas ayudas, cuya dotación se incrementó el pasado año un 33,3% respecto al anterior hasta alcanzar los 120.000 euros, cifra que se mantiene este año.

El plazo de ejecución de los proyectos objeto de subvención será del 1 de enero al 31 de octubre de 2025. El plazo de solicitud para presentar los proyectos permanece abierto hasta el 12 de mayo a través de la correspondiente ficha del Catálogo de Servicios

Con esta convocatoria de ayudas se completan las cuatro de este año dentro del Plan del Pirineo. Ya había dos convocatorias bianuales resueltas y pendientes de ejecutar en 2025, una destinada a entidades locales para inversiones que vinculaban vivienda y empleo, con una partida de medio millón de euros, y otra dirigida a personas físicas o jurídicas interesadas en llevar a cabo inversiones en emprendimiento, dotada con 80.000 euros. La cuarta es la subvención al asociacionismo para la dinamización territorial del Pirineo, de 65.000 euros, que se puede solicitar hasta el 7 de mayo.

La convocatoria se enmarca dentro del Plan del Pirineo, una iniciativa amparada por el Parlamento de Navarra que lidera la Dirección General de Administración Local y Despoblación junto con la Mesa del Pirineo, la agencia navarra del territorio y la sostenibilidad Nasuvinsa-Lursarea y el grupo de desarrollo local Cederna-Garalur.

Características

La convocatoria para las entidades locales tiene por objeto establecer el régimen de concesión de subvenciones a entidades locales inscritas en el ámbito territorial del Plan del Pirineo, y destinadas a financiar acciones vinculadas a sus objetivos y propuestas. Se subvencionarán acciones que contribuyan a dar una respuesta a las demandas y necesidades planteadas en el Plan y puedan enmarcarse en los siguientes ámbitos sectoriales: turismo sostenible, comercio de proximidad y servicios; industrias, emprendimiento verde y desarrollo territorial sostenible; ganadería, agricultura y sector forestal; vivienda, transporte e infraestructuras.

El director general de Administración Local y Despoblación del Departamento de Cohesión Territorial, Jesús Mari Rodríguez, considera clave el apoyo a las entidades locales del Pirineo en la lucha contra la despoblación. “Las entidades locales son un pilar para poder afrontar el reto demográfico en una zona tan afectada por la despoblación como es el Pirineo”. Ha recordado que hace unos días se publicaban la subvenciones para el asociacionismo para la dinamización territorial y respaldar al tejido social, “en una clara apuesta por dinamizar la zona de los Pirineos y frenar la despoblación”.

Cada entidad local podrá presentar más de un proyecto, de manera individual o en colaboración con otras entidades, pero se subvencionará como máximo un proyecto por entidad y modalidad de participación, que será, en su caso, el que más puntuación obtenga en cada modalidad de entre los presentados por la entidad en cuestión.

La subvención será del 80% de los gastos subvencionables justificados en el caso de que el proyecto sea presentado por una entidad local de manera individual con un límite máximo de la subvención de 15.000 euros, y del 90% y 20.000 euros de límite en el caso de proyectos presentados por dos o más entidades locales o por una mancomunidad.