Codenaf presenta al Ayuntamiento de Vícar  nuevas alternativas de intervención social y comunitaria

Trabajos de coordinación con ERACIS, SAMI y los Servicios Sociales para favorecer la integración

Vícar, 12 de mayo de 2025: La pasada semana tuvo lugar una reunión en red en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios con la entidad CODENAF, los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Vícar y sus Programas del SAMI y ERACIS+, a propuesta de dicha entidad con el fin de presentar su nuevo programa de intervención social y comunitaria en el municipio de Vícar.  El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha puesto en valor la colaboración entre entidades y destacó “la necesidad de seguir promoviendo espacios de coordinación que permitan responder de forma integral y adaptada a la realidad social de Vícar, caracterizada por su diversidad y riqueza cultural”. A esta reunión asistieron representantes del programa ERACIS PLUS, del programa SAMI y la directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vícar, Gema Pérez López así como la Concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores, Colectivos, Salud y Consumo, Almudena Jiménez.

Durante el encuentro CODENAF dio a conocer los ejes del nuevo programa “Acercando realidades a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, destinado a fomentar un proceso educativo participativo orientado a la concienciación integral de las personas, promoviendo una ciudadanía activa y solidaria que respete la diversidad cultural y adquiera conciencia crítica a través del conocimiento de realidades sociales reflejadas en los ODS.

La reunión sirvió también para analizar  el importante trabajo que actualmente viene desarrollando el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI), especialmente en coordinación con las entidades del tercer sector relacionadas con la población migrante del municipio, con la que se llevan a cabo permanentes acciones de sensibilización y diferentes actividades relacionadas con las diferentes necesidades detectadas por los responsables del servicio. En este sentido, se subrayó la importancia de continuar fortaleciendo este modelo de intervención coordinada bajo un enfoque comunitario.

Por su parte, el equipo de ERACIS+ detalló las acciones conjuntas llevadas a cabo hasta la fecha en el marco del programa así como las futuras coordinaciones, una vez se disponga de resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones para entidades del tercer sector en el programa ERACIS+, lo cual permitirá reactivar e impulsar nuevas líneas de trabajo junto con CODENAF y el resto de agentes implicados.

Con esta reunión, CODENAF refuerza su compromiso con el municipio y su disposición a seguir sumando esfuerzos en la construcción de una comunidad inclusiva, participativa y cohesionada.

El servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI) está financiado por la Consejería de inclusión social, juventud, familias e igualdad, a través de la línea de la subvención 6, destinada a entidades locales para la atención a personas inmigrantes y emigrantes temporeras andaluzas y sus familias, de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTB, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de las competencias de la consejería.

El programa ERACIS+ Vícar se enmarca dentro del Plan Local de Inclusión Social creado por el Ayuntamiento de Vícar para su participación en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, ERACIS+, que está cofinanciada por la Unión Europea y la Junta de Andalucía. Para contactar y formar parte de la red de entidades y agentes que trabajan por la inclusión social en Vícar lo podrán hacer a través del correo electrónico dparramo@vicar.es.

Deja un comentario