La campaña pretende sensibilizar a la comunidad educativa para fomentar la inclusión y el entendimiento del TEA en el entorno escolar
Vícar, 19 de mayo de 2025: CODENAF Almería, a través de su mediador intercultural Bilal Homami, ha impartido una charla de concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el CEIP Virgen de la Paz de Vícar. Esta actividad responde a la creciente presencia de alumnado con TEA en el centro educativo, que trasladó a CODENAF la necesidad de desarrollar campañas de sensibilización para fomentar la inclusión y el entendimiento del autismo en el entorno escolar. La charla estuvo dirigida a alumnos de 5º y 6º de Primaria, así como a docentes, orientadores y miembros del equipo directivo, con el objetivo de promover una educación basada en la empatía, el respeto y la diversidad.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Acercando realidades a través de los ODS”, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Un proyecto que tiene como finalidad acercar a la ciudadanía los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo acciones que favorezcan el bienestar social y la inclusión en el ámbito local. Para el alcalde, Antonio Bonilla, «es fundamental la implicación del Ayuntamiento con estos colectivos con el objetivo de lograr una mayor comprensión del autismo, porque la concienciación es crucial”. “Para ello es necesario fomentar políticas inclusivas que rompan barreras y ayuden a conseguir una sociedad cada vez más accesible», concluyó Bonilla.
La colaboración del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vícar ha sido fundamental para la realización de esta jornada, que representa un paso más hacia la construcción de comunidades educativas más inclusivas y conscientes de la diversidad funcional.
Desde CODENAF Almería, por su parte, se reafirma el compromiso de continuar trabajando por una sociedad más justa, diversa e igualitaria a través de la educación, el diálogo intercultural y la sensibilización social.