El Ayuntamiento de Soto del Real reafirma su compromiso con la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa y consciente. A través de iniciativas como el Circuito Audaces, se busca proporcionar a los jóvenes herramientas que les permitan enfrentar los retos actuales con creatividad, empatía y sentido crítico.
«Es fundamental que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de acercarse a la cultura y a la creatividad de manera vivencial y significativa. El teatro no solo entretiene, sino que también educa, sensibiliza y genera pensamiento crítico. Con iniciativas como el Circuito Audaces, no sólo ofrecemos espectáculos de calidad, sino que proporcionamos experiencias que dejan huella en su desarrollo personal y académico”, comenta Almudena Sánchez, concejala de Cultura.
Una historia de redes sociales y realidades
«Strawberry Frappuccino» narra la historia de Sara y Nil, dos adolescentes que se conocen a través de Instagram. La relación virtual les permite compartir confidencias que, posiblemente, no se atreverían a expresar en persona. La trama se intensifica cuando Sara descubre que Nil contempla el suicidio, lo que la impulsa a romper la barrera digital y buscar un encuentro cara a cara.
La obra ofrece una mirada profunda al estado actual de la juventud, abordando temas como la crisis de identidad, la falta de contacto físico y la ausencia de confianza y perspectivas. Además de tratar el ciberacoso, «Strawberry Frappuccino» invita a reflexionar sobre los desafíos sociales, económicos y climáticos que enfrentan los jóvenes en el siglo XXI. A pesar de la seriedad de los temas, la puesta en escena logra equilibrar momentos de tensión con instantes de humor, proporcionando al público una experiencia enriquecedora y entretenida.
Coloquio posterior: fomentando el diálogo
Tras cada representación, se llevó a cabo un coloquio interactivo con los estudiantes. Un espacio que permitió a los jóvenes expresar sus opiniones, compartir experiencias y profundizar en los temas tratados en la obra. Se creó un ambiente de confianza donde se fomentó la comunicación abierta y se reforzaron los lazos entre compañeros, docentes y la comunidad educativa en general.
Circuito Audaces: Compromiso con la educación cultural
El Circuito Audaces es una iniciativa que busca integrar las artes escénicas en el ámbito educativo, facilitando el acceso a la cultura desde edades tempranas. Este proyecto, cofinanciado por el Ministerio de Cultura, los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Ayuntamiento de Soto del Real, ha demostrado ser una herramienta eficaz para sensibilizar a estudiantes y docentes sobre la relevancia de las experiencias artísticas en la formación integral de los jóvenes.
Recorrido del Circuito Audaces en Soto del Real
La colaboración entre el Ayuntamiento de Soto del Real y el Circuito Audaces ha permitido la realización de tres destacadas representaciones en el CAT para el alumnado de todos los centros educativos del municipio:
- «Formas»: Presentada en octubre para estudiantes de 6º de Primaria, esta obra combinó teatro visual, objetos y danza, explorando las diferentes partes del cuerpo humano a través de volúmenes y materiales diversos.
- «Chatungla»: En noviembre, los alumnos de 2º y 3º de Educación Infantil, así como los de 1º y 2º de Primaria, disfrutaron de este espectáculo de marionetas que representaban un zoológico creado con materiales reutilizados, destacando la importancia del reciclaje y la creatividad.
- «Strawberry Frappuccino»: Cerrando el ciclo en febrero, esta obra se centra en el ciberacoso y los desafíos actuales de la juventud, dirigida a estudiantes de 1º y 2º de la ESO del IES Sierra de Guadarrama.