Alumni – USAL ha reunido durante el fin de semana a antiguos alumnos de la Universidad de Salamanca bajo la marca ‘Salamanca Finde’, una colaboración entre la Universidad y el Ayuntamiento de Salamanca con el objetivo de atraer antiguos alumnos universitarios para que revivan sus años de estudiantes a través de un amplio programa de actividades culturales, sociales y gastronómicas.
Los protagonistas de este reencuentro han sido, por una parte, antiguos estudiantes graduados en los años 2010, 2015 y 2020 y 2024 pertenecientes a grados como los de Derecho, Farmacia, Pedagogía, Traducción e Interpretación, Bellas Artes, Estudios Alemanes, o Ciencias Ambientales, entre otros; y, por otra, los graduados sociales que durante este fin de semana celebran sus 100 años de historia.
El Edificio Histórico acogió durante la mañana del sábado los actos de bienvenida de las diferentes promociones. En primer lugar, los antiguos alumnos que celebran el centenario de la creación de las Escuelas Sociales, que posteriormente dieron lugar a lo que hoy es el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; fueron recibidos por Enrique Cabero Morán, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León; y Purificación Morgado Panadero, decana de la Facultad de Ciencias Sociales.
El acto académico
Posteriormente, tuvo lugar el acto académico de bienvenida en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca de quienes celebraban su 5, 10 y 15 aniversario. Intervinieron en él Ángel Fernández Silva, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca; Marina Gordaliza Escobar y Román Álvarez Rodríguez, vicepresidentes de la Junta Directiva de Alumni – USAL.
Fernández Silva destacó la importancia de estos encuentros Alumni que «dinamizan la economía de la ciudad» con las más de 2.000 personas que vienen al año y que ayudan, junto a los más de 30.000 estudiantes que la Universidad acoge cada año, a consolidar a Salamanca como la ciudad más visitada de Castilla y León.
El momento más emotivo y entrañable del acto lo protagonizaban aquellos profesores que los antiguos alumnos recordaban con más cariño, intervinieron Alejandro Esteller, como representante de Farmacia; Jesús Galende, como representante de Economía; Francisco Giner como representante de Psicología; Juan Francisco Martín, como representante de Pedagogía; Purificación Morgado, como representante de Relaciones Laborales; y María Ángeles Recio, como representante de Traducción y Documentación.
Por último, quienes celebraban el primer aniversario de su graduación comenzaron su reencuentro a primera hora de la tarde del sábado en las Escuelas Mayores de la Universidad, tuvieron ocasión, además, de conocer todas las ventajas de mantener el vínculo con la Universidad tras finalizar los estudios.
El apartado cultural incluyó para todos los asistentes visitas guiadas al Cerro de San Vicente, al Pozo de Nieve y el recorrido Ieronimus por las torres de la Catedral. Además, pudieron participar en un reto gamificado mediante la aplicación DareMapp, con la pudieron redescubrir la ciudad a la vez que aprendían curiosidades y conseguían premios.
Un cóctel con degustación de productos de la tierra hizo disfrutar de la gastronomía salmantina a los antiguos alumnos, quienes, para finalizar la jornada, acudían a la sala Camelot para asistir al concierto de la banda salmantina ‘Vandidos’.
Este evento ha sido una oportunidad única para que antiguos alumnos de diversas promociones revivieran su paso por la Universidad de Salamanca y compartieran recuerdos de su trayectoria académica. Los próximos en hacerlo serán los graduados hace 45, 50, 55 y 60 años, quienes celebrarán su aniversario los días 6 y 7 de junio.
Sobre Alumni – Universidad de Salamanca
La comunidad Alumni brinda apoyo, respaldo y promoción a la Universidad de Salamanca. Colabora con la inserción profesional de los egresados de la USAL a través de proyectos como el Programa de Mentoring USAL en colaboración con el SIPPE, cuyo objetivo es potenciar las competencias esenciales más demandadas por las empresas mediante la transferencia de los conocimientos y las experiencias de personas con una extensa trayectoria en el mundo laboral.