El Consejo de Universidades ha renovado la Acreditación Institucional como centro universitario seis años después de la primera concesión de este importante reconocimiento
06/02/2025. La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura ha renovado, seis años después de su primera acreditación, la Acreditación Institucional como centro universitario del Consejo de Universidades que certifica la calidad del centro y de todas las titulaciones oficiales que imparte.
La Facultad de Ciencias del Deporte obtuvo su primera Acreditación Institucional en el año 2018 y transcurridos seis años, en diciembre de 2024, la UEx recibió la notificación del Ministerio de la renovación favorable. Este sello se obtiene tras el informe de la Agencia Nacional para la Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), según estándares de calidad muy exigentes y establecidos en el ámbito nacional, y tiene una validez de otros seis años más, hasta el 21 de octubre de 2030. En la página web de ANECA (https://www.aneca.es/informes-de-acreditacion-institucional) se puede observar el buen posicionamiento de la UEx al respecto.
“Hemos sido un centro pionero en el sistema de calidad, formando parte de proyectos piloto y siendo referencia en este sentido. Eso se ha visto reflejado porque tenemos muy buena valoración dentro de la evaluación de la Comisión, tanto de nuestros títulos como del sistema de calidad. Nos hace sentirnos muy orgullosos del trabajo que se ha realizado desde la Facultad en el desarrollo de todo el material, informes y evidencias que conlleva este proceso”, manifiesta el decano Tomás García Calvo.
En este sentido, el responsable del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad de la Facultad de Ciencias del Deporte, Jesús Sebastián Damas Arroyo, afirma que “el centro ha hecho esta renovación de forma sobresaliente. Nos han indicado que no tenemos ninguna deficiencia, ni de tipo mayor ni de tipo menor”. Damas apunta las fortalezas del centro cacereño, que la Comisión de la ANECA señala que deben perpetuar, como “la calidad de la enseñanza, la perspectiva de género e igualdad, la promoción de la actividad física vinculada a la salud… Nuestro centro es pionero en este tipo de cosas. También en aspectos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el respeto a la naturaleza o la vinculación con el entorno natural. Nosotros tenemos asignaturas que se desarrollan allí y que pueden procurar un cuidado sostenible”.
Gracias al excelente trabajo realizado en los últimos años, este centro, ubicado en el campus de Cáceres, ha logrado obtener estos magníficos resultados. La Facultad de Ciencias del Deporte de la UEx es un centro dinámico, que realiza múltiples actividades formativas que complementan su atractiva oferta académica. Cuenta con instalaciones deportivas de primer nivel para las prácticas de sus estudiantes, que también están abiertas a la sociedad extremeña. En los últimos años se ha posicionado con muy buenos resultados en el Ranking de Shanghái, datos que avalan la calidad de la investigación que realizan los profesores en los grupos de investigación y laboratorios del centro.
“Somos una Facultad que tenemos una cierta trayectoria en reconocimientos en la calidad de la investigación. Estamos bien posicionados en muchos rankings y tenemos muchos profesores que están entre los mejores investigadores de sus respectivas áreas dentro del ámbito de las Ciencias del Deporte”, destaca el decano Tomás García.
En este aspecto, Jesús Sebastián Damas subraya que en el Ranking de Shanghái “hace dos años estuvimos en la segunda posición a nivel nacional y el año pasado en la primera de toda España y en décimo segundo lugar a nivel mundial”. “En este sentido, la ANECA nos animan a seguir trabajando en esta línea que intentamos consolidar”.