Charla: actividades para un envejecimiento activo, con Carmen Díaz Mardomingo

CHARLA: ‘ENVEJECIMIENTO ACTIVO: FACTORES DE PROTECCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO’

POR CARMEN DÍAZ MARDOMINGO.

MIÉRCOLES 9 ABRIL / 18.30. En el CERPA: salón de actos. Entrada libre.

Vivimos más años y, en la mayoría de los casos, con buena salud. Sin embargo, existen enfermedades ligadas al envejecimiento, como el alzheimer, que ocasionan la pérdida de capacidades y autonomía. Llega una nueva charla del ciclo de conferencias ‘El mundo en que vivimos’, con la profesora de Psicología en la UNED Carmen Díaz Mardomingo, investigadora en el Grupo de Psicobiología de la Cognición (COGNI-UNED) y docente en cursos de postgrado sobre Gerontología y Neuropsicología.

En su ponencia, ‘Envejecimiento activo: factores de protección del deterioro cognitivo’, explicará qué se entiende por envejecimiento activo y cómo se pueden desarrollar actividades protectoras para prevenir enfermedades como las demencias.

Por un lado, abordará los factores de protección que, como el aprendizaje a lo largo de la vida y el ejercicio físico, pueden incorporarse en los estilos de vida para contribuir a mantener en óptimas condiciones la memoria, el lenguaje, etc. Por otro, explicará cómo los factores de riesgo (el estrés o la soledad) pueden contribuir a desencadenar o agravar enfermedades que afectan a la cognición. En definitiva, se pretende dar a conocer e impulsar determinados estilos de vida que potencien la salud biológica, psicológica y social.

EN MAYO, EL ABURRIMIENTO
‘El mundo en que vivimos’ es un ciclo organizado por la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud en colaboración con la UNED. La de Díaz Mardomingo es la segunda charla de las tres previstas para el primer semestre de 2025, que se cierra el jueves 8 de mayo con la doctora europea en Filosofía y Premio Nacional de Investigación en 2022 Josefa Ros Velasco, que hablará sobre el aburrimiento, en una conferencia ‘Me aburro, haz pis, caballito’ (más información en el ‘Rivas Cultural’ de mayo).