- Desde 2021, 1.627 docentes han acreditado su competencia y 35 centros educativos han elaborado y publicado su Plan Digital de Centro, alcanzando los objetivos del programa
- Abelardo de la Rosa: «En la sociedad digital en la que nos encontramos tenemos que formar ciudadanos digitales»
El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado hoy en la jornada de cierre del Plan de Mejora de la Competencia Digital Docente en la Ciudad Autónoma de Ceuta, en el que el Ministerio ha invertido 655.600 euros.
«En la sociedad digital en la que nos encontramos tenemos que formar ciudadanos digitales», ha señalado de la Rosa. «Desde el Ministerio asumimos la responsabilidad de anticipar, prever y gestionar el sistema educativo y preparar a nuestro alumnado para el futuro», ha añadido.
Desde 2021, en Ceuta se ha acreditado la competencia digital de 1.627 docentes y 35 centros educativos han publicado sus Planes Digitales, logrando también el objetivo establecido para la ciudad.
En este tiempo, para poder lograr estos avances, se han llevado a cabo distintas actuaciones como la organización de 58 formaciones específicas para el desarrollo de la competencia digital docente; la realización de pruebas de evaluación; la coordinación, seguimiento y evaluación de Proyectos de Formación en Centro; y el acompañamiento por parte de los Asesores Técnicos Docentes asociados al programa, en la elaboración y revisión de los Planes Digitales de Centro.
El secretario de Estado ha agradecido a los centros educativos, equipos directivos, profesorado y a asesorías técnicas «su compromiso para el éxito del Plan de Mejora de la Competencia Digital Educativa».
La jornada ha contado con la participación del Director Provincial de Educación en Ceuta, Miguel Señor, y el Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), Julio Albalad, entre otros representantes institucionales.
El Programa de Cooperación Territorial para la mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu tiene como objetivos la formación y acreditación de la competencia digital del profesorado, así como la integración de planes digitales en todos los centros educativos del país. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ha contado con una inversión total de 301 millones de euros.