Esta semana comienzan los alumnos de ESO, Vícar Ante las Drogas y Mayores
Vícar, 12 de febrero de 2025: El curso de Educación Vial 2024/2025, que afronta su decimonovena edición bajo el lema ‘Seguridad Vial en Vícar con educación, prevención y respeto’, ha terminado ya la fase dirigida a los alumnos de Infantil, Tercero y Sexto de Primaria, Aulas Específicas y TEA de todos los centros del municipio. Desde el pasado mes de octubre han participado un total de 950 alumnos de los CEIPs La Merced, Saint Sylvain, Federico García Lorca, Blas infante, José Saramago, Virgen de la Paz, Tierno Galván, Félix Rodríguez de la Fuente y La Canal. Ya esta semana comienza el programa dirigido a los alumnos de Segundo de la ESO, Vícar ante las Drogas y el colectivo de Mayores.
Las clases de alumnos de Primaria e Infantil se han concentrado en una parte teórica donde han aprendido las partes de la calle que hay que conocer y respetar para ser un buen peatón, el uso correcto del cinturón y las sillitas, el uso de la bicicleta y los VMP y las señales de tráfico. Tras las exposiciones teóricas, los alumnos han puesto en práctica los conocimientos adquiridos en la pista de tráfico del Centro de Educación Vial, conduciendo los karst y bicicletas. En el caso de los alumnos de Infantil, los alumnos han estado acompañados de padres, madres y familiares, para compartir la actividad.
A través del programa de Educación Vial el Ayuntamiento de Vícar promueve la movilidad sostenible, segura y el comportamiento cívico tanto entre los peatones como en los conductores de diversos vehículos. Por ello, en esta XIX edición se ha incluido una novedad dirigida a los alumnos de los centros más próximos al edificio de Educación Vial situado en La Gangosa. Acompañados de Miguel Ángel Fernández, policía local coordinador del programa, han comenzado las clases desde sus aulas recorriendo a pie el trayecto entre estas y el Centro de Educación Vial. Así, no solo se promueve un desplazamiento más sostenible y saludable, sino que durante el recorrido han podido conocer y repasar la normativa sobre señales de tráfico y conducta del peatón. Para ello se han diseñado unos chalecos reflectantes identificativos de la actividad que sirven, a su vez, como elemento de seguridad en las calles.
Como cada año, el curso de Educación Vial en Vícar llegará, no solo a los alumnos y alumnas del municipio en todas las etapas educativas, sino también a los estudiantes de centros del resto de la provincia así como colectivos de personas mayores, mujeres o migrantes. Todo ello para fomentar una movilidad más segura y sostenible y una mejor conducta en el tráfico con el objetivo genérico de contribuir a que disminuyan los accidentes de tráfico.