El proyecto Red Universidad-Escuela FUBE (Formación y Uso de las Bibliotecas Escolares), desarrollado desde el Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna, ha organizado, con motivo del Día del Libro, la actividad “Dale un LIKE a mi cuento”, en la que cerca de 500 escolares de colegios del municipio de San Cristóbal de La Laguna han llevado a cabo diversos cuentacuentos en la vía pública o en sus propios centros.

La iniciativa consiste en que los niños y las niñas narren sus historias con entusiasmo ante viandantes, compañeros y compañeras, así como ante el alumnado de la Facultad de Educación. Si a los oyentes les gusta algún cuento, pueden mostrar su apoyo dando un “like” a través de un código QR que acompaña cada narración. Este gesto simbólico reconoce el esfuerzo en la creación, la expresión oral y la puesta en escena de los cuentos.

Los centros educativos participantes han sido: el CEIP Aneja (con participación del alumnado de Infantil y Primaria), el CEIP San Benito (4º y 5º de Primaria), el CEIP Camino de la Villa (con aproximadamente 70 niños y niñas), el CEIP Montaña Pacho (5º y 6º de Primaria), el CEIP Cardonal I (todo el estudiantado) y el CEIP Las Chumberas (todo el alumnado del centro). Los tres primeros centros han llevado a cabo la actividad en espacios públicos, mientras que los otros tres la han desarrollado en sus propias instalaciones.

Los investigadores de la Universidad de La Laguna impulsores del proyecto Red Universidad-Escuela FUBE, Carmen Perdomo, Rubén Domínguez y Zeus Plasencia, explican que esta iniciativa busca acercar las escuelas a la universidad y viceversa. “Parece ilógico que el alumnado de la Facultad de Educación no tenga contacto real con escolares hasta el tercer curso del grado”, señala Zeus Plasencia. El proyecto se articula en torno a dos líneas de trabajo: una relacionada con la formación del profesorado en el uso didáctico de las bibliotecas escolares, y otra centrada en la realización de actividades puntuales con el alumnado.

Carmen Perdomo, experta en promoción de la lectura y hábito lector, lleva años investigando en este campo y ha detectado que las bibliotecas escolares no se están aprovechando como deberían. Durante una estancia de investigación en la Universidad de Santiago de Compostela, el equipo visitó varios centros educativos y pudo constatar grandes diferencias con respecto a los colegios canarios. “Son espectaculares, porque cuentan con espacios para jugar, hacer teatro o grabar vídeos, entre otras cosas, además de darles un uso didáctico”, afirma Perdomo. En este sentido, la investigadora señala que las bibliotecas escolares de Canarias, en comparación con otras comunidades autónomas, están lejos del potencial que podrían tener.

Para esta edición de “Dale un LIKE a mi cuento”, la Universidad de La Laguna ha visitado los diferentes centros educativos para acompañar al profesorado y alumnado en el proceso de elaboración de los cuentacuentos. Para el próximo curso les gustaría que el alumnado universitario participe activamente en los talleres de creación literaria con los niños y las niñas.