La Rioja vuelve a acudir al Salón Gourmet representada por cerca de 30 empresas agroalimentarias que promocionarán una selección de productos de alta gama procedentes de la industria conservera, vitivinícola, cárnica, láctea, oleícola y también del sector multiproducto. En la 38ª edición de esta cita profesional, que acoge del 7 al 11 de abril IFEMA Madrid, el Gobierno de La Rioja y Grupo Gourmets organizan por tercer año consecutivo el Master Pinchos Gourmets donde las marcas de calidad del #productoriojano serán protagonistas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, promueve la participación de 16 empresas agroalimentarias en un estand que agrupa los expositores de Conservas Virto, Serrano, Juker y Emperatriz; Embutidos Luis Gil y Domingo Ortiz Moreno; Bodegas y Viñedos Luis Sáenz y Castillo de Mendoza; las almazaras Riojana y Hejul; Nuchar-Foncasal, Petricor Alimentarias, Rioverde Group, Bacalaos Alejandra, Pafritas y Kankel Cacao.
En el espacio institucional, que ocupa 276 metros en el Pabellón 3 del Salón Gourmets, también se habilitará un túnel de ‘Aceite de La Rioja’ donde se expondrán para su cata y degustación 15 de los mejores aceites la región.
Además, otras 12 empresas asisten al salón a título individual: Kel Grupo Alimentario, Celebona 1960, Conservas La Fragua, Lácteos Martínez, Embutidos Alejandro, Bodegas Lan, Fincas Azabache, Bodegas Manzanos, Bodegas Félix Solís, Bodegas Roda y Ramón Bilbao (Zamora Wines) y Azpilicueta.
El presupuesto destinado a la participación agrupada en de referencia para el sector agroalimentario de alta gama asciende a 185.948,7 euros.
A lo largo de cuatro días, el Salón Gourmets reunirá 2.100 expositores que ofrecerán más de 55.000 productos exclusivos llegados de todos los puntos del planeta, dispuestos a sorprender a los más de 100.000 visitantes profesionales que se prevé que asistan.
En el marco de la estrategia promocional y de internacionalización del producto agroalimentario, el Ejecutivo regional ha incrementado en un 9% de la partida dirigida durante este 2025 para acompañar la presencia de las empresas y asociaciones en ferias sectoriales de carácter profesional. Así, en febrero ya acompañó a las empresas vitivinícolas a la Barcelona Wine Week, y en marzo a la feria ProWein en Düsseldorf.
III Máster Nacional de Pinchos con #productoriojano
Por otro lado, el Gobierno de La Rioja, a través de La Rioja Turismo, promueve por tercer año consecutivo el Master Nacional de Pinchos con #productoriojano que se celebrará el próximo 9 de abril en el Auditorio Gourmets (Pabellón 8 F50).
Este evento reunirá a ocho cocineros de toda España que tendrán que elaborar en directo pinchos utilizando al menos en uno de sus ingredientes alguna de las DOP o IGP de La Rioja. También podrán recurrir al Champiñón y Seta de La Rioja y a las verduras riojanas (borraja, cardo, alcachofa, espárrago y acelga).
El jurado estará formado por el pastelero y Premio Nacional de Gastronomía, Juan Ángel Rodrigálvarez; el crítico gastronómico, Luis Cepeda; la chef de La Taberna Errante, Elena Vega; la chef y propietaria del restaurante Don Giovanni, Andrea Paolo Tumbarello; la chef y asesora gastronómica Rita Sánchez; y el director de la Escuela de Hostelería y Turismo de La Rioja ubicada en Santo Domingo de la Calzada (CIPFP Camino de Santiago), Abencio Millán.
Además, está prevista una breve presentación de productos de La Rioja y una degustación de ajo blanco de coliflor, gel de pimiento y sal de anchoas ahumadas, roast-beef de vaca avileña, queso camerano y setas de La Rioja, alubias de Anguiano, chorizo riojano y bizcocho de nueces, peras y ciruelas, todo ello a cargo de la escuela de Hostelería de Santo Domingo de la Calzada.
El III Máster Nacional de Pinchos repartirá 3.200 euros en premios y todos ellos irán acompañados por un lote de #productoriojano. El primer clasificado recibirá 1.500 euros; el segundo, 700 euros, y el tercero, 500 euros. Además, se entregará un premio especial de 500 euros a la creación mejor maridado con vinos de La Rioja.
Este concurso se incluye en la campaña de promoción agroalimentaria #productoriojano, lo vas a querer, basada en cuatro pilares: producto, gastronomía, territorio y personas. Con esta acción se quiere impulsar la comercialización de los alimentos de La Rioja en las cocinas de bares y restaurantes de toda España.
Participantes:
- Rocío Maya Díaz, de Fuentes de León (Badajoz) con Buñuelos de callos de Bacalao.
- Ion Estivariz, de Lagrán (Álava) con La finca.
- Enrique Fernández, de Nájera (La Rioja) con ‘El danzador’.
- Mila Apellániz Ubierna, de Torrelodones (Madrid) con ‘De rechupete’.
- Víctor Duque Solís, de San Vicente del Raspeig (Alicante) con Bacalao con Pil Pil de chorizo y pimiento riojano.
- Esteban Alegría Royo, de Calahorra (La Rioja) con Timbal de Boletus.
- Millán Avellaneda Pérez, de Logroño (La Rioja) con Ofrenda.
- Kevin Díaz Perdomo, de Santander (Cantabria) con Patatas a la riojana.