El centro de documentación de materiales didácticos en euskera tiene catalogados 38.055 materiales, en este momento, y los materiales didácticos en euskera pueden ser utilizados por cualquier miembro de la comunidad educativa. La consejera Pedrosa ha anunciado que con la creación del Instituto para el Aprendizaje del Euskera y las Lenguas se reforzará la estrategia en este ámbito.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha visitado hoy el centro de documentación de materiales didácticos en euskera EIMA (Euskarazko Ikas Materialgintza programa). El centro de documentación que recoge y cataloga los materiales didácticos en euskera cuenta con 38.055 materiales catalogados. Este centro de documentación viene recopilando y catalogando materiales didácticos en euskera durante los últimos 20 años.
En la sede del catálogo o en la página web se pueden consultar y acceder a recursos curriculares (libros de texto, materiales didácticos, lecturas…) o materiales complementarios para la práctica docente (vídeos, aplicaciones, monografías, juegos, obras literarias…).
El programa EIMA ha estado impulsando desde su creación la elaboración de materiales didácticos para los centros escolares de la CAPV, y una de sus obligaciones ha sido informar a los centros, profesorado y alumnado sobre el material didáctico en euskera que tienen o pueden tener a su disposición. El centro de documentación también ha sido utilizado por investigadores y/o profesores externos interesados en la elaboración de materiales didácticos en euskera.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha explicado que «la labor del Departamento de Educación en la catalogación de materiales en euskera es intensa. Además del material publicado por las editoriales, también está disponible el creado por expertos y profesores a través de los programas EIMA e IRALE, y diría que eso es lo que hace diferenciar el centro de documentación, entre otros. El centro de documentación de materiales didácticos en euskera pone los materiales a disposición del profesorado y de los centros, responde a las necesidades cotidianas de los centros y del profesorado «. Añade que es fácil de acceder, utilizando la web, ofrece opciones de consulta y actualización de la información. Actualmente se pueden consultar y adquirir en la sede del catálogo (biblioteca) o en la web recursos curriculares (libros de texto, materiales didácticos, lecturas…) o materiales complementarios para la práctica docente (vídeos, aplicaciones, monografías, juegos, obras literarias…).
Fondo del catálogo EIMA
El fondo del catálogo EIMA es dinámico, que va creciendo año tras año; actualmente hay 38.055 materiales catalogados, de los cuales unos 11.800 son recursos digitales. Estos son algunos de ellos:
- Creados específicamente para trabajar el currículo: libros de estudio, guías, cuadernos de trabajo, cuadernos de ejercicios… 13.378 recursos
- Webs, simulaciones… didácticas, 1.173 recursos
- Materiales monográficos para la formación de profesores, 5.668 recursos
- Materiales de consulta para el alumnado, 4.195 recursos
- Cine documental, 780 recursos
- Literatura infantil y juvenil, 7.805 recursos
- Material aprobado por el Departamento de Educación, 9.911 recursos
- Los creados en IRALE, 823 recursos
- Documentales, películas y vídeos didácticos infantiles y juveniles, 6.126 recursos
- Juegos didácticos, 330 recursos
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)