Centro Danza Matadero conmemora el Día Internacional de la Danza con exhibiciones, talleres, mesas redondas y baile para todos los públicos

Presentación de ‘Celebra25’, la programación con la que Centro Danza Matadero conmemora el Día Internacional de la Danza

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por la directora artística de Centro Danza Matadero, María Pagés, ha presentado hoy Celebra25, la programación con la que Centro Danza Matadero conmemora el Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril. Del 24 al 27 de este mes, este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte acercará la danza a todos los públicos a través de diversas propuestas: talleres, exhibiciones, mesas redondas y eventos tanto para el sector como para público aficionado, vertebrados en tres pilares programáticos: CDM Exhibe, CDM Celebra y CDM Piensa. 

En la presentación, Rivera de la Cruz ha afirmado que “con este programa de actividades, queremos celebrar la danza y lo hacemos en el ‘buque insignia’ de este arte en Madrid”. En relación con la programación, ha destacado que “constará de espectáculos muy variados y para todos los públicos, que esperamos que acerquen aún más la danza a los madrileños”. 

CDM Exhibe, danza en teatro y en la calle

La danza será protagonista con una veintena de espectáculos para todos los públicos. Por un lado, bajo el título de CDM Exhibe, Centro Danza Matadero ofrecerá espectáculos tanto en la sala de exhibición del teatro, en la Nave 11 de Matadero, como en Plaza Matadero. 

La compañía Aracaladanza, coreografiada y dirigida por Enrique Cabrera, representará en la Nave 11 Loop, una propuesta enfocada especialmente al público infantil. La compañía madrileña cuestiona en esta creación los límites del escenario, en busca de su magia y con la ambición de liberar la imaginación de espectadores de todas las edades. 

El mismo equipo artístico de vanguardia, que ha compartido inventiva, creatividad y valores estéticos durante más de dos décadas, hace protagonista al propio escenario con una maquinaria en la que bailarines, maquinistas y eléctricos junto a telones, focos, cajas de almacenamiento, bambalinas, suelos de linóleo, escaleras, moquetas y colchonetas, convierten la danza en una función mágica atravesada por un fino sentido del humor. Las funciones serán los días 24 y 25 de abril. 

En la calle, Plaza Matadero será epicentro del ‘Festival Cuerpo Romo’, una propuesta dirigida por Elías Aguirre que invita a todos los públicos a disfrutar de actuaciones gratuitas en torno a la danza. Del 25 al 27, ‘Festival Cuerpo Romo’ ofrecerá actuaciones, talleres para familias, talleres para profesionales y representaciones con música en directo. 

Las actuaciones que aglutina este festival incluirán a Chey Jurado, con su espectáculo Raíz llegado desde Extremadura; Kampai, con Kompass, desde Barcelona; Indalecio Seura, con la creación …de dónde vengo?, desde Sevilla; Thomas Noone mostrará After the party, llegada de Barcelona; La Macana exhibirá Ven. Desde Barcelona llegarán también Jacob Gómez, con Quema, y Patricia Hastewell y Noé Ferey, con Les Pasants. Por último, desde Alicante, llegará a Centro Danza Matadero Andrea Carrión, con su creación SIS. Habrá presencia internacional con Sarah Baltzinger & Isaiah Wilson, que traerán Megastructure desde Luxemburgo; Pablo Navarro, desde Alemania, acercará Insomnia; Olivia Court exhibirá I carry you hold, desde Israel, y Jason Martin, con Étude No. 1, vendrá de Canadá.

Los talleres profesionales serán impartidos por Suka Horn los días 25, 26 y 27, de 10:00 a 12:00 horas, y por Sarah Baltzinger & Isaiah Wilson los días 25 y 26, entre las 19:30 y las 21:30 horas. Con enfoque familiar, se celebrarán talleres los días 25 y 26 a cargo de Baila el barrio, de 17:30 a 19:00 horas, con actividades con música en directo; una jam con Ed is Dead acompañado de cinco bailarines, el día 26, a las 21:30 horas, y el Open Body Talks, con Jorge da Rocha, el domingo 27, a las 14:00 horas.

CDM Celebra: encuentro homenaje al sector, entre profesionales y aficionados

Bajo el eje CDM Celebra, la Nave 11 acogerá un encuentro entre el sector y el público el sábado 26 de abril. En Celebración25, bailarines, coreógrafos y demás profesiones de la danza compartirán con aficionados una propuesta que invita a bailar. La Compañía de Dani Pannullo, coreógrafo y pionero de la cultura clubbing en España, Dani Pannullo Dancetheatre, será la maestra de ceremonias, dirigiendo esta celebración colectiva que aunará la profesión con las inquietudes del público aficionado en un mismo espacio: la sala de exhibición de Centro Danza Matadero. Esta actividad será abierta al público y las entradas podrán descargarse de forma gratuita a partir del próximo 8 de abril, a las 12:00 horas en este enlace.

De esta forma, Centro de Danza Matadero se convertirá en espacio de intercambio, de democratización del baile, refugio de experimentación y detonante de la innovación en la danza. Dani Pannullo Dancetheatre estará acompañado de DJ Sandro Bianchi, que marcará el ritmo junto a una experiencia visual inmersiva a través de proyecciones del creador audiovisual TOOZ y con el diseño de iluminación escénica de Lola Barroso, Premio MAX 2018 y Premio Azahar 2023.

El elenco de artistas que presentarán sus espectáculos y performances está compuesto por: Alessia Sinato, con danza contemporánea; Asia Zonta, que exhibirá twerking; Sara Sánchez, con baile flamenco; Gilbert Jackson, exponente de afrobeats; Miguel Zomas, danza Bboy; Mohamed El Sayed, ejemplo de derviche egipcio y Raisha Cosima, creadora de danza de estilo vogue ball.

CDM Piensa: reflexiones en torno a la danza

Dentro del eje de programación de reflexiones en torno a la danza, CDM Piensa reunirá a distintos perfiles de público en encuentros para debatir sobre el lenguaje de una danza universal que invita a superar barreras ya sean culturales, sociales o políticas.

Enrique Cabrera moderará una mesa de reflexión para explorar la danza y su relación con el público familiar y joven. Está prevista la asistencia, entre otros, de Àngels Margarit, Lola Lara, Muriel Romero u Omar Khan. /