Celebrado el encuentro “enREDando ingenieras: Coffee Connect”

Ayer, 25 de marzo, tuvo lugar en la Sala Coworking del Campus de Rabanales la actividad “Coffee Connect”, organizada por la Red de Equidad de la EPSC y el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social.

El acto contó con la asistencia de un nutrido grupo de alumnas, profesoras y personal técnico de gestión y administración de la EPSC y otras destacadas mujeres del ámbito empresarial, profesional y de entidades públicas. Entre ellas, asistieron Blanca Torrent Cruz, primera teniente de alcalde delegada de Hacienda, Economía y Empleo y presidenta del Imdeec; el equipo directivo de la EPSC; la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi; la vicerrectora de Posgrado, Cristina Aguilar, y otras destacadas personalidades del ámbito académico como María Dolores Redel Macías, Rocío Ruiz Busto, María Luque Rodríguez, Aurora Gil de Castro y Lilia Tapia Mariscal.

Las asistentes compartieron un café intercambiando impresiones sobre el papel de las mujeres en la ingeniería Industrial e ingeniería Informática. La vicerrectora Sara Pinzi presentó a los miembros la Red de Equidad de la EPSC: Aida de Haro, PDI, y Rosa M.ª Relaño, PTGAS. Se abrió turno de preguntas y debate en torno a dos cuestiones fundamentales: retos que las ingenieras han encontrado en el desarrollo de su carrera y actividades propuestas para invertir la brecha de género y para promocionar la participación de las mujeres en el área de la ingeniería industrial e informática.

 

En el desarrollo de la actividad se habló de los efectos Matilda y Pitufina, y de la necesidad de establecer redes de apoyo con tiempos y espacios para mujeres.  Se ha puesto de manifiesto la necesidad de conciliación y corresponsabilidad en empresas y en la vida académica, así como del impacto social de la ingeniería. Se ha fijado el compromiso de aumentar la participación de las mujeres en diversas actividades relacionadas con las actividades organizadas en la EPSC como el Hackaton Biotecnológico

Deja un comentario