Celebrada la Jornada técnica sobre el diagnóstico centrado en la situación del Barrio de la Estación de Coslada

Este lunes en el Centro Cívico José Luis Sampedro

El Centro Cívico José Luis Sampedro del Barrio de la Estación de Coslada ha sido escenario esta mediodía de la jornada de carácter técnico celebrada en torno al diagnóstico participativo que la Concejalía de Servicios Sociales y Mayores impulsa en esta zona de la ciudad.

El encuentro de hoy ha sido un paso más en el proceso de elaboración de un documento que presenta como objetivo mejorar diferentes aspectos relacionados con los servicios públicos que redundan en la mejora de la calidad de vida del conjunto de residentes.

Para ello, en la jornada de este lunes, a la que han acudido la concejala delegada de Servicios Sociales y Mayores, Charo Arroyo, y parte del equipo de Gobierno, han tomado parte técnicos y representantes de las distintas áreas municipales, no en vano, una de las características más destacadas de este diagnóstico es su transversalidad.

La reunión ha servido para que los trabajadores y trabajadoras municipales de los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Coslada hayan podido conocer los resultados previos del estudio, cuyo inicio se produjo el pasodo mes de enero. A partir de aquí se ha abierto un debate profundo para reflexionar e intercambiar opiniones e ideas acerca de las posibles actuaciones a desarrollar a corto y medio plazo en este Barrio de la Estación.

Cabe recordar que este diagnóstico se ha elaborado a partir de un proceso abierto y participativo, en el se ha dado absoluta prioridad a las vecinas y vecinos del Barrio.

En la jornada técnica de este lunes se han compartido los principales hallazgos del estudio, al tiempo que se ha propiciado un espacio de reflexión conjunta para identificar prioridades y líneas de actuación.

El balance realizado por la Concejalía de Servicios Sociales y Mayores en muy positivo, porque se ha logrado el compromiso y la implicación de todas las personas, entidades y áreas municipales que han participado en este proceso. Además, es la reafirmación de la apuesta clara por un modelo de intervención comunitaria basado en la escucha, la participación y el trabajo común.