El 27 de marzo de 2025, Valencia fue sede del lanzamiento de la Antena Territorial Española del programa Interreg Euro-MED Green Living Areas.
Este encuentro reunió a diversas entidades españolas involucradas en proyectos temáticos relacionados con la sostenibilidad, con el propósito de fomentar sinergias y fortalecer la comunidad dedicada a áreas verdes habitables.
El evento, que reunió a actores clave del ecosistema mediterráneo de sostenibilidad, sirvió como plataforma para intercambiar conocimientos. Entre los participantes destacó la presencia de Carmen Renovell, técnica de Proyectos Europeos del CEEI Valencia. Renovell presentó el proyecto CO2 Pacman, una iniciativa financiada por el programa Interreg Euro-MED que busca apoyar a las islas mediterráneas en su transición hacia la neutralidad climática.
El proyecto, liderado por la Universidad de Siena, cuenta con la colaboración de 10 organizaciones de 7 países europeos, incluyendo España, Italia, Croacia, Grecia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria y Chipre.
Durante su intervención, Carmen enfatizó la importancia de la acción de innovación abierta. Subrayó que iniciativas como CO2 Pacman proporcionan herramientas y conocimientos para implementar estrategias de reducción de huella de carbono.
El evento también contó con la participación de otros proyectos y actores locales, como Bauhaus4Med, EnerCmed Project, GARDEN, E-MED_Interreg, LOGREENER Project, NUDGES PROJECT, RE-MED, RENEWPORT, Rural Mobility y URWAN.
La celebración de este encuentro en Valencia refuerza el compromiso de la ciudad y sus instituciones con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito europeo.