CEAFA reivindica el derecho fundamental de los pacientes con Alzheimer a tomar decisiones sobre su propia salud y cuidados

CEAFA reivindica el derecho fundamental de los pacientes con Alzheimer a tomar decisiones sobre su propia salud y cuidados

Coincidiendo con el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, 18 de abril

 

CEAFA reivindica el derecho fundamental de los pacientes con Alzheimer a tomar decisiones sobre su propia salud y cuidados  

 

 

  • La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) recuerda que la autonomía de los pacientes debe ser respetada en todo momento

 

  • Además, la entidad recomienda elaborar el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA), un documento que recoge los valores de la persona con Alzheimer, y tiene por objeto que se cumpla su voluntad, aliviar peso a los familiares y facilitar la tarea a los sanitarios

Pamplona, 16 de abril de 2025.- Con motivo del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se celebra el 18 de abril, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) reivindica el derecho fundamental de los pacientes con Alzheimer a tomar decisiones sobre su propia salud y cuidados. “La autonomía de los pacientes debe ser respetada en todo momento”, subrayaron.

Este Día Europeo tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de que cada persona, sin distinción, pueda decidir sobre su propia salud y su tratamiento médico. Este año, CEAFA quiere aprovechar esta fecha para reforzar la necesidad de “garantizar el respeto por la autonomía de las personas con Alzheimer y otras demencias, en particular en lo que respecta a la planificación anticipada de decisiones médicas”, afirmaron.

Por ello, la entidad recuerda la importancia de elaborar el documento de Derecho de Voluntades Anticipadas (DVA), un documento que recoge los valores de la persona con Alzheimer, y tiene como fin último que se cumpla su voluntad, aliviar peso a los familiares y facilitar la tarea a los sanitarios

Un paso hacia la autonomía

El Derecho de Voluntades Anticipadas permite a los pacientes manifestar su voluntad por adelantado respecto a los tratamientos médicos que deseen recibir, o no, en caso de que lleguen a una situación en la que no puedan expresarlo personalmente. En este sentido, CEAFA tiene una guía informativa sobre el DVA, con el fin de proporcionar a los pacientes y a sus familias las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre los cuidados de la salud.

El DVA es un documento en el que una persona, mayor de edad y con capacidad legal, puede expresar sus preferencias sobre tratamientos médicos, cuidados en el final de la vida y otras decisiones relacionadas con su salud. Además, este documento puede abordar aspectos relacionados con el destino del cuerpo o de los órganos una vez fallezca. La formalización de este documento garantiza que las creencias, valores y expectativas de vida de la persona con Alzheimer sean respetadas, incluso cuando ya no pueda expresar su voluntad de manera directa.

Por último, CEAFA insiste en que sigue siendo necesario seguir avanzando en el reconocimiento de la autonomía de las personas con Alzheimer y otras demencias, respetando siempre su dignidad.

 

Sobre CEAFA

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) es una entidad que agrupa a más de 300 Asociaciones de Familiares y que representa los intereses y necesidades de los más de 4,8 millones de personas que conviven en España con la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (incluyendo también a los familiares cuidadores). El Alzheimer representa más del 60% de la dependencia en nuestro país, y supone un coste anual de 35.000 millones de euros. www.ceafa.es

 

Contacto prensa

 

Inés Alonso

667 19 02 62 ialonsoe@ilunion.com

María Martin

600 505 797 mmartinc@ilunion.com

 

 

Deja un comentario