Docentes de UNEATLANTICO presentan la plataforma virtual del proyecto DigitalTA a la comunidad educativa de Nicaragua

Los doctores Thomas Prola y Emmanuel Soriano, docentes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participaron, el pasado 6 de  noviembre de forma virtual, en el evento “Tecnología Educativa en la era Digital”,  organizado por el Sistema Nacional de Educación de Nicaragua, para mostrar la plataforma digital del proyecto europeo Erasmus+ DigitalTA (2022-2025) que lidera la universidad.  El … Leer más

El Consejo Universitario de Canarias aprueba el nuevo Grado de Biotecnología en la ULPGC

También ha dado el visto bueno a tres másteres: el Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA); el Máster en Estudios Africanos; y el Máster en Protección Radiológica Ambiental. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha recibido la aprobación del Consejo Universitario de Canarias (CUC) para poner en marcha el … Leer más

La Fundación Parque Científico de Madrid y EIT Health Spain conceden los II premios Health to Market

Compartir en: pinterest Dispositivo SimVis Gekko® desarrollado por la empresa 2EyesVision, galardonada con el II premio Health to Market, categoría mayor de 3 años, de la FPCM en colaboración con EIT Health Spain. /2EyesVision La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) -creada por la UAM y la UCM-, en colaboración con EIT Health Spain, concedió … Leer más

La Camerata CEU Cardenal Herrera ofrece un concierto benéfico a favor de los damnificados por la DANA

La totalidad de lo recaudado a través de la venta de entradas y las donaciones de la fila cero se destinará íntegramente a Cáritas Diocesana Con un concierto de música clásica, a cargo de la Camerata CEU Cardenal Herrera dirigida por el Maestro Manuel Palau, la Universidad CEU Cardenal Herrera comenzó el miércoles tarde un ciclo de … Leer más

PLD Space, empresa impulsada por el PCUMH, selecciona a Deimos como colíder en el desarrollo del sistema GNC de MIURA 5

La empresa PLD Space, impulsada por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH), ha seleccionado a Deimos para coliderar el desarrollo del sistema de Guiado, Navegación y Control (GNC, por sus siglas en inglés) del lanzador orbital MIURA 5, cuya campaña de lanzamiento está prevista para finales de 2025. Esta tecnología … Leer más

Jornada técnica Sensores de microondas para aplicaciones biológicas

El grupo de investigación Laboratorio de Microondas de Elche (EMwLab) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado una jornada técnica sobre sensores de alta frecuencia y microondas para aplicaciones en el ámbito sanitario-biológico. La sesión está financiada el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UMH, a través del programa DIFUNDE para … Leer más

Un estudio de la UMH identifica nuevas posibles dianas terapéuticas para diseñar antivirales más efectivos contra el virus del dengue

Los flavivirus son un grupo de virus que incluye algunos que afectan gravemente a los seres humanos, como el dengue, el zika, la fiebre amarilla o el virus del Nilo Occidental. Estos virus infectan células sanas fusionando su membrana con la membrana de un orgánulo celular llamado endosoma tardío. Un estudio liderado por el catedrático … Leer más

Vuelven los premios a la Investigación de Cine Español

Vuelven los premios a la Investigación de Cine Español La Cátedra FlixOlé-URJC celebrará el lunes, 25 de noviembre, la tercera edición de la gala que reconoce y sirve de altavoz de los proyectos de investigación del audiovisual nacional en el entorno universitario. Además, la iniciativa pone en valor las propuestas de divulgación cultural que llevan … Leer más

Vuelven los premios a los centros sanitarios de España

Vuelven los premios a los centros sanitarios de España La Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la URJC celebra, junto a la revista Gaceta Médica, los premios ‘Best In Class’, que reconocen los mejores centros, servicios y unidades sanitarias de toda España por la calidad asistencial a los pacientes. Santiago Castro La ceremonia de … Leer más

O IGFAE conmemora na Semana da Ciencia a ‘Revolución de novembro’ de 1974 que cambiou os modelos da física

Xoves, 21 de novembro de 2024 O Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), centro mixto da Universidade de Santiago de Compostela e a Xunta de Galicia, desenvolve do 23 ao 29 de novembro de 2024 a sétima edición da Semana da Ciencia. Nesta ocasión, o programa xirará arredor da coñecida como ‘Revolución de … Leer más