La UAB coordinará un proyecto de excelencia en materiales avanzados, energía y sostenibilidad

La Universitat Autònoma de Barcelona ha recibido financiación de la Unión Europea para coordinar el proyecto PHYNEST dentro del marco Marie Sklodowska-Curie Actions COFUND, una iniciativa de excelencia científica del programa marco europeo Horizonte Europa. El proyecto permitirá contratar a 25 estudiantes de doctorado y formar a los futuros líderes en materiales avanzados y soluciones … Leer más

Estudiantes de Cartagena, Los Alcázares y Molina expondrán en la gala +Científicas sus trabajos sobre investigadoras de la UPCT

La Universidad Politécnica de Cartagena acoge el próximo 4 de marzo, en el Paraninfo, la gala de la iniciativa +Científicas UPCT, en la que ocho equipos de estudiantes de cuatro centros educativos de Cartagena, Los Alcázares y Molina de Segura expondrán los trabajos que han realizado sobre investigadoras de la UPCT y las empresas SAES … Leer más

Nos deja Luis Panizo Blanco

El 20 de febrero de 2025 nos dejó Luis Panizo Blanco, personal de administración y servicios, que trabajaba actualmente en el Centro de Documentación Europea. La UAB expresa el pésame más sentido a las personas que lo apreciaban y comparte la tristeza por su pérdida. El 20 de febrero de 2025 nos dejó Luis Panizo … Leer más

La UPCT actualizará el plan del casco histórico de Caravaca

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Universidad Politécnica de Cartagena han suscrito un convenio de colaboración para abordar la actualización del Plan Especial de Reforma Interior y Protección del Casco Histórico de Caravaca (PERID). El alcalde, José Francisco García, y el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, han rubricado hoy el acuerdo, por el cual el Consistorio … Leer más

La ULPGC analiza la efectividad de la esterilización de gatos en el entorno protegido de La Graciosa

Una intervención logró reducir la capacidad reproductiva de hasta un 81% de los ejemplares de esta especie en el área urbana La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desarrolla un estudio para conocer el alcance y la efectividad del método CER (Captura – Esterilización – Retorno) como estrategia para el manejo de gatos comunitarios … Leer más

La ULPGC, presente en las jornadas del Proyecto estratégico Atlante, celebrado en Mauritania

El Rector y Vicerrector de Internacionalización acudieron para presentar algunos de los proyectos Interreg MAC en los que participa la ULPGC. El Rector de la ULPGC, Lluís Serra, acompañado del Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Jin Taira, han acudido el 20 y 21 de febrero a las Jornadas de presentación de los proyectos Interreg MAC … Leer más

La UMH realiza una sesión de trabajo con alumnado de La Torreta de Elche para medir el diagrama de antenas en una cámara anecoica

Investigadores del grupo de investigación Laboratorio de Microondas de Elche (EMwLab) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Escuela Politécnica Superior de Elche (EPSE) han realizado una sesión de trabajo para alumnado del centro de Formación Profesional La Torreta de Elche. En esta actividad, los alumnos del centro han medido el diagrama de radiación … Leer más

Dos proyectos de la UMH demuestran la viabilidad técnica, económica y social del uso de la paja de arroz en el calzado y la cosmética

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha presentado en la jornada Del problema a posibles soluciones, resultados sobre el aprovechamiento de la paja del arroz los resultados de los proyectos Biotech-Rice y Straw4Footwear, que demuestran la viabilidad técnica, económica y social del uso de la paja del arroz en el calzado y la cosmética. … Leer más

El campus de Aranjuez presenta Desplazamientos 3.0

El campus de Aranjuez presenta Desplazamientos 3.0 Los alumnos de Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos realizan una muestra fotográfica que reflexiona sobre los exilios del pasado y del presente. La exposición se mostrará hasta el 15 de marzo, en la sala de exposiciones del Hospital de San Carlos de la FAH. Redacción … Leer más

A USC consegue cinco axudas europeas Marie Curie, o que a sitúa entre as primeiras institucións do Estado

Venres, 21 de febreiro de 2025 A Universidade de Santiago conseguiu cinco axudas na última convocatoria europea ‘Marie Sklodowska Curie’. En concreto, 3 serán para o Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS), unha para o Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnoloxías Ambientais (CRETUS) e outra máis para o Instituto Galego … Leer más