La URL, 7a universitat espanyola en el rànquing internacional d’ocupabilitat GEURS 2025

Divendres, 15 de novembre de 2024. La Universitat Ramon Llull (URL) s’ha classificat novament al Global Employability University Ranking (GEURS), un rànquing mundial d’empleabilitat elaborat per la consultora francesa Emerging i publicat pel Times Higher Education que avalua les universitats que millor preparen als seus graduats per entrar al mercat laboral. El GEURS, on només apareixen … Leer más

La UB s’uneix al Gran Recapte per ajudar els més necessitats

La UB s’uneix al Gran Recapte per ajudar els més necessitats Compartir: Noticia | Institucional (15/11/2024) La Universitat de Barcelona col·labora amb el Banc dels Aliments en la recollida de queviures dels dies 22 i 23 de novembre, en què un 50% del total es destinarà a les víctimes de la dana al País Valencià, … Leer más

Els professors Amílcar Labarta i Xavier Batlle són distingits amb el Premi Salvador Velayos, de recerca en magnetisme

Els professors Amílcar Labarta i Xavier Batlle són distingits amb el Premi Salvador Velayos, de recerca en magnetisme Compartir: Aquest guardó, que atorga el Club Espanyol de Magnetisme, reconeix la contribució dels experts a l’estudi del magnetisme de nanopartícules i de sistemes complexos. Noticia | Investigación (15/11/2024) Els professors  Amílcar Labarta i Xavier Batlle, membres … Leer más

Iñaki Gabilondo inaugura el congreso de la radio reivindicando el papel del periodismo en la defensa de la democracia

El periodista Iñaki Gabilondo ha reflexionado sobre el fenómeno de las fake news y el papel del periodismo radiofónico en la defensa de la democracia en el marco de la conferencia inaugural del Congreso Internacional de la Radio, que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB y Cadena Estar hoy y … Leer más

Ràdio 4 Ràdio 4 se traslada a la UAB para celebrar los 100 años de la radio

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB acogió el jueves, 14 de noviembre -día en el que se conmemora el centenario de la primera retransmisión de radio- la emisión en directo de la programación de Radio 4. La emisora en catalán de RTVE emitió en directo, desde los pasillos de la facultad que ha … Leer más

Blanca Angulo: compromiso y responsabilidad

La delegada del campus de Castellón, y subdelegada de la Universidad CEU Cardenal Herrera, explica en esta entrevista algunas de las acciones solidarias impulsadas por el alumnado a beneficio de los damnificados por la DANA. Estudiante del doble grado en Educación Infantil y Educación Primaria, también comparte reflexiones sobre su labor representativa, así como su … Leer más

Voluntariado en la playa Les Pesqueres de la Marina

El Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha organizado una actividad de voluntariado en la playa Les Pesqueres de la Marina. En la jornada, un total de 15 voluntarios, entre los que se encuentran estudiantes y Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de la UMH, han recogido … Leer más

La URJC y Fuenlabrada colaboran en una yincana de sensibilización sobre el reciclaje

La URJC y Fuenlabrada colaboran en una gymkana de sensibilización sobre el reciclaje En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR 2024), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, en colaboración con el Grupo de Investigación Ciberimaginario, lanzan la actividad “Recicla y Cuéntalo”. Redacción/Raúl García Hémonnet … Leer más

La investigadora Gema Martínez, galardonada en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser

La Fundación Caser ha dado a conocer los proyectos reconocidos en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad, en los que ha sido galardonada la investigadora del grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Gema Martínez Navarrete. En concreto, la investigadora de la UMH ha recibido el primer … Leer más

Un estudio identifica el primer insecto plaga de las palmeras capaz de resistir la congelación completa

Las dos principales plagas que azotan actualmente las palmeras son el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) y la oruga barrenadora de las palmeras (Paysandisia archon). Los resultados de un estudio de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche indican que la oruga barrenadora de las palmeras es el primer lepidóptero originario de zonas cálidas, del que … Leer más