Tesla es la marca de coches eléctricos más popular en España, con un 18% del total

Los coches eléctricos de Tesla también registran el mayor kilometraje medio en nuestro país: 129.000 km, frente a los 82.000 km de la media general. Renault ocupa el segundo lugar en el ranking de marcas de coches eléctricos, con un 7%, seguida de Volkswagen, BMW y Mercedes, con un 6% cada una. Tesla, en primera … Leer más

Diana Morant destaca que el CSIC es «la mayor herramienta de nuestro sistema público de ciencia» con motivo de su 85º aniversario

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > Actualidad Diana Morant destaca que el CSIC es «la mayor herramienta de nuestro sistema público de ciencia» con motivo de su 85º aniversario 17-12-2024 La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha presidido el acto de celebración del 85º aniversario del CSIC, donde se ha entregado … Leer más

IBM y Esade firman un acuerdo para acercar la IA a los Consejos de Administración

IBM y Esade firman un acuerdo para acercar la IA a los Consejos de Administración • La colaboración tiene el objetivo de ayudar a los consejeros a entender las ventajas de liderar una estrategia empresarial en torno a la inteligencia artificial para la creación de valor • Mediante formación y actualización de habilidades, el marco … Leer más

El Ministerio de Cultura destina 6 millones de euros al Programa Ibermedia de apoyo a la animación digital

El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión del Ministerio de Cultura de 6.000.000 de euros en el Programa Ibermedia para el apoyo a la animación digital. Esta línea de ayudas forma parte de una segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y se suma a los 3,3 millones de euros de … Leer más

ESAs’ Dry Run exercise shows the goal of reporting of registers of information under Digital Operational Resilience Act in 2025 within reach

The European Supervisory Authorities (EBA, EIOPA and ESMA – the ESAs) published today a summary report with the key findings from the 2024 Dry Run exercise on reporting the registers of information under the Digital Operational Resilience Act (DORA). The conclusions and lessons learnt as well as individual data quality feedback provided to financial entities … Leer más

Perclorato en los alimentos: proyecto de dictamen científico para consulta pública

Como parte de la revisión, los expertos han actualizado la ingesta diaria tolerable Estimación de la cantidad de una sustancia presente en los alimentos o el agua potable que no se ha añadido deliberadamente (p. ej. contaminantes) y que puede consumirse durante toda la vida sin que se aprecie un riesgo sobre la salud ( IDT La ingesta diaria tolerable (IDT) es una estimación de la cantidad de una sustancia presente en los alimentos o el agua potable que no se ha añadido deliberadamente (p. ej. contaminantes) y que puede consumirse durante toda la vida sin que se aprecie un riesgo sobre la salud) para el perclorato de 0,3 a 1,4 microgramos por kilogramo de peso corporal por día. Este cambio refleja el uso de un modelo reciente que proporciona una mayor precisión en la evaluación de los efectos de diferentes dosis Cantidad total de una sustancia (p. ej., una sustancia química o un nutriente) que se administra a un organismo individual, población o ecosistema para su consumo o absorción de perclorato en los individuos.La principal preocupación sanitaria asociada al perclorato es su impacto sobre la función tiroidea. Puede inhibir la captación de yodo por la glándula tiroides, que es crucial para la producción de hormonas. En los fetos y los lactantes, las hormonas tiroideas son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo normales del sistema nervioso central.Los expertos concluyeron provisionalmente que, con los niveles actuales de exposición Concentración o cantidad de una sustancia concreta que absorbe una persona, población o ecosistema con una frecuencia específica en un periodo determinado de tiempo, no existen riesgos para la salud de la población Comunidad de personas, animales o plantas de la misma especie en general.La consulta durará 8 semanas para permitir la máxima participación de las partes interesadas. La fecha límite para enviar comentarios es el 11 de febrero de 2025.¿Qué es el perclorato y cómo llega a los alimentos?El perclorato es un contaminante Toda sustancia presente en productos alimenticios que no haya sido añadida intencionadamente. Los contaminantes pueden proceder del embalaje, del procesado o del transporte de los alimentos, así como de las prácticas agrícolas o del uso de medicamentos veterinarios. Este término no incluye la contaminación debida a insectos o roedores que se introduce en el medio ambiente a través de prácticas agrícolas, por ejemplo mediante su uso en fertilizantes. También procede de actividades industriales, como la fabricación y el reciclado de fuegos artificiales. Cuando se aplica en los cultivos, especialmente en los de hoja verde como las espinacas y la lechuga, el perclorato puede acumularse en las plantas.Regulación de los niveles de perclorato en los alimentos y el aguaEn 2015, la Comisión Europea emitió una Recomendación para controlar los niveles de perclorato en los alimentos y el agua. Posteriormente, en 2023 se introdujo un Reglamento que establecía niveles máximos de perclorato y otros contaminantes en la cadena alimentaria. Por ejemplo, se fijó un nivel máximo de 0,05 mg/kg de perclorato para la mayoría de las frutas y verduras, y se establecieron niveles más estrictos para los alimentos infantiles y los preparados para lactantes.

El Hospital General de Granollers acelera el diagnóstico de pacientes con ictus, gracias a la IA de Methinks en la nube de Microsoft

La solución permite a los profesionales de la salud detectar más del 80% de las oclusiones de gran vaso solo con un TAC simple, con una tasa de errores inferior al 15% en casos sin oclusión, una precisión un 45% mayor que la de los radiólogos al analizar la misma imagen. La IA de Methinks … Leer más

Microsoft y la Comunidad de Madrid han formado en competencias digitales a 1.250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria con Minecraft Education en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes

Una colaboración entre Microsoft, la Comunidad de Madrid, los gobiernos locales de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, y Letcraft, ha hecho posible este proyecto.  Se ha conseguido dotar de competencias digitales y despertar vocaciones STEM en más de 1.250 niños de Primaria de 18 colegios públicos de los tres municipios madrileños. Las … Leer más

Epson se asocia con EKM Global para integrar Epson Remote Services: para una impresión remota y gestión del parque de impresoras más sencilla

Epson y EKM Global se han asociado para ofrecer una solución integral al canal y a los distribuidores de impresión, combinando el software de gestión de impresión y flotas EKM con la solución Epson Remote Services (ERS), todo ello integrado en la plataforma EKM Global Insight. Gracias a esta colaboración, los usuarios pueden acceder fácilmente … Leer más