La ULL participa en una investigación sobre cómo el saber pastoril tradicional fomenta la convivencia con el lobo

Un reciente estudio publicado en la prevista Ecosystems and People, en el que ha participado Zebensui Morales Reyes, del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, junto con investigadores del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y las universidades de … Leer más

Arranca en la Universidad de La Laguna el III Congreso de Jóvenes por la Investigación con una participación multitudinaria

El salón de actos del Edificio de La Pirámide en la Universidad de La Laguna ha acogido en la mañana de hoy 14 de noviembre el acto de inauguración del III Congreso Internacional de Jóvenes por la Investigación. El evento contó con una participación multitudinaria de más de dos centenares de personas y supone el … Leer más

La UCO reunirá a los principales expertos académicos en torno al turismo, el patrimonio y su gestión en el IV Congreso CIGESTUR

El Rectorado de la UCO será sede, los próximos 19 y 20 de noviembre, de la cuarta edición de CIGESTUR (Congreso internacional de gestión turística del patrimonio). El programa definitivo de esta cita ha sido hoy presentado en la Facultad de Ciencias del Trabajo. La decana, Nuria Ceular Villamandos, ha destacado el trabajo realizado por … Leer más

La Fundación Carolina colabora con la Universidad de Córdoba en la formación doctores

El rector de la Universidad de Córdoba ha recibido la visita de Rafael Lázaro González Morales, procedente de la Universidad de La Habana, que ha obtenido una beca de la Fundación Carolina para incorporarse en el programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCO, bajo la dirección de los profesores Manuel Torres Aguilar e Ignacio … Leer más

El Decanato de la Facultad de Medicina y Enfermería acredita el primer nivel del Programa Trébol

Es la primera unidad que se acredita con la versión actualizada del Programa Trébol, la iniciativa organizada por el Servicio de Protección Ambiental (SEPA) del Vicerrectorado de Campus Sostenible para la mejora ambiental de las unidades adheridas. El hecho de que este programa llegue a unidades como los decanatos o direcciones de los centros universitarios … Leer más

La UCAV ha celebrado el III Congreso Internacional de Humanidades Digitales

Ávila, 14 de noviembre de 2024 La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado el III Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales, organizado por el Institut Isabel de Villena d’Estudis Medievals i Renaixentistes, de la Universidad Católica de Valencia (IVEMIR-UCV), y el Grupo de Investigación Territorio, Historia y Patrimonio Cultural Digital, de la Universidad Católica de Ávila (TEHIPACD-UCAV). Más de 200 personas … Leer más

La trampa inteligente de AgriSens, creada por un egresado de la UPCT, gana un concurso de Proyectos Empresariales

AgriSens, una startup de soluciones tecnológicas para la agricultura fundada por el ingeniero en Tecnologías Industriales por la UPCT Jesús Pujante Sáez ha ganado el primer premio del Concurso de Proyectos Empresariales de Murcia, dotado con 12.500 euros. «Todos los socios de la empresa somos ingenieros egresados de la Politécnica», afirma el fundador de la … Leer más

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas celebra sus asamblea anual en Huelva

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas celebra entre hoy y mañana su asamblea anual bajo el lema ‘Las editoriales UNE a la vanguardia de la comunicación y difusión del conocimiento’, en la Universidad de Huelva. Las ponencias y sesiones de trabajo han abordado el estándar DOAS (Estándar de calidad para Acceso Abierto Diamante) de publicación … Leer más

Pablo Pavón explica en un seminario de la Escuela de Doctorado herramientas de Inteligencia Artificial para investigadores

El vicerrector de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial, Pablo Pavón Marino, impartió la pasada semana el seminario ‘La Inteligencia Artificial en la investigación: posibilidades, herramientas y desafíos técnicos y éticos’, organizado por la Escuela Internacional de Doctorado de la UPCT y dirigido a todos los investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena. La ponencia está … Leer más

Cualquier sistema de IA maneja una media de 25.000 datos de cada usuario

Cualquier sistema de Inteligencia Artificial (IA) maneja una media de 25.000 datos de cada usuario. Así lo advirtió Cristina Gutiérrez Borge, responsable del área de ciberseguridad de las personas menores de edad de Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en el acto “Impacto de la tecnología y la Inteligencia Artificial en la educación”, celebrado en León. … Leer más