Noticias sobre divulgación, estudiantes e investigación, las más vistas de 2024

Las diez noticias más vistas del año 2024 en el portal web de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han registrado más de 10.000 accesos. El resumen de todo lo publicado a lo largo de los últimos doce meses por el Servicio de Comunicación se puede consultar en el Anuario 2024. La noticia más leída … Leer más

La Comunidad destina 150.000 euros para ayudar a las empresas de la Región a posicionarse en la industria de defensa

La Consejería de Empresa lanza la segunda convocatoria para incentivar la contratación de servicios de apoyo por parte de las empresas regionales para que realicen los trámites necesarios para operar en el ámbito de la seguridad y la reconstrucción

La Facultad de Informática incorpora a su Rincón Alumni a Belén Cruz y a Javier Luis Cánovas

La Facultad de Informática de la Universidad de Murcia ha incorporado a su Rincón Alumni a Belén Cruz y Javier Luis Cánovas, graduados por la UMU y con una trayectoria profesionale que les hace ser señalados como alumnis inspiradores.  Belén Cruz es actualmente Ingeniera de Software iOS en Meta y trabaja para la aplicación de … Leer más

Telmo Meana gana el XXIII Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia

El artista Telmo Meana ha ganado el primer premio del XXIII Concurso de Fotografía de la Universidad de Murcia por su obra Autorretrato como cadáver. El jurado, presidido por el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, ha anunciado las 53 obras que junto a las premiadas formarán parte de la muestra expositiva. En cuanto … Leer más

Las publicaciones en las redes sociales de la UPCT que más han gustado en 2024

La Universidad Politécnica de Cartagena concluye el año con más de medio millar de seguidores en sus perfiles oficiales en las distintas redes sociales. El Servicio de Comunicación hace balance de las publicaciones con más ‘likes’ de 2024:LinkedIn En la red donde la UPCT tiene más seguidores, 28.000, la publicación en LinkedIn que más usuarios … Leer más

Crean con hongos y residuos ladrillos biodegradables más resistentes que los tradicionales

Investigadores de la Escuela de Arquitectura y Edificación de la UPCT están cultivando materiales de construcción. Estos materiales “bioembasados” se crean con micelio, una estructura de hongos, que crece a partir de residuos agrícolas y sustrato y es capaz de crear ladrillos biodegradables con materiales ecológicos y compostables.  Los datos de los primeros ensayos realizados … Leer más