La catedrática de Veterinaria Pilar Coy gana el premio Derecho de los Animales

La profesora Pilar Coy, catedrática de la Facultad de Veterinaria, ha recibido el 1º Premio Derecho de los Animales al proyecto más innovador de experimentación alternativa 2023, que se le entregó en el marco IV Congreso de Derechos de los Animales en la sede del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.  En congreso estuvo … Leer más

Carrera de dragones para la comunidad universitaria contra la violencia de género

La Unidad de Igualdad y Diversidad, el Servicio de Deportes y el Real Club de Regatas de Cartagena han organizado para el próximo 28 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el día 25, una competición de ‘dragon boat’ para los miembros de … Leer más

Egresados de la Escuela de Arquitectura de la UPCT restaurarán en noviembre el sepulcro de Martínez Monroy

Investigadores de la UPCT y profesionales formados en la Escuela de Arquitectura y Edificación de la Politécnica de Cartagena prosiguen con la restauración de los sepulcros modernistas del cementerio de Nuestra Señora de Los Remedios de Cartagena. La próxima intervención comenzará a partir del próximo 11 de noviembre y se centrará en el sepulcro del … Leer más

Sostenibilidad ante desafíos climáticos: tema del Día Mundial de las Ciudades y del proyecto FutuResilience de la UPCT

Hoy se conmemora el Día Mundial de las Ciudades, con el que Naciones Unidas promueve la concienciación sobre los desafíos del crecimiento de las ciudades, en las que ya vive la mayoría de la Humanidad. El lema para este año es ‘Jóvenes agentes del cambio climático: Catalizar la acción local para la sostenibilidad urbana’ y … Leer más

Vacunación contra la gripe y el covid-19, los días 6 y 7 de noviembre para mayores de 60 años y personal de riesgo

El Servicio de Prevención inicia la habitual campaña voluntaria para el personal de la UPCT de vacunación frente a infecciones respiratorias, tanto gripe como covid-19. Se empezará la vacunación con la población mayor de 60 años, personas menores de 60 años con patología crónica y mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y durante el … Leer más

El Laboratorio de Óptica de la UMU celebra sus 30 años de innovación

El Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (LOUM), dirigido por el catedrático Pablo Artal, ha conmemorado este miércoles su treinta aniversario con un acto en el que se ha hecho un repaso por estas tres décadas de investigación e innovación.  El rector, José Luján, y el director general de Universidades, Antonio Caballero, han … Leer más

Pedro Lozano,junto a su equipo de investigación de química sostenible protagoniza portadas internacionales por sus avances en química verde

El Grupo de Investigación de Química Sostenible de la Universidad de Murcia (UMU), liderado por el profesor de Bioquímica y Biología Molecular Pedro Lozano,  logra ser portada este mes de octubre en dos revistas internacionales de máximo impacto Las investigaciones se han publicado en ACS Sustainable Chemistry & Engineering, revista clasificada en el primer cuartil … Leer más

La Universidad de Murcia contará con un edificio para albergar salas de Simulación en el Campus de Ciencias de la Salud

Presentadas en el Consejo de Gobierno de la UMU las principales actuaciones y obras para el curso 2024/25 En el Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia, reunido hoy en sesión ordinaria, se han presentado las principales actuaciones y obras que están proyectadas o ejecutadas para el curso 2024/25, todas ellas agrupadas en cuatro … Leer más

Futsal femenino, básquet 3×3, tenis, ajedrez y pimpón: faltan pocas inscripciones para completar los torneos del Trofeo Rector

El Servicio de Deportes ha registrado ya el mayor número en los últimos años de alumnas inscritas para disputar el Trofeo Rector de fútbol sala. Son 18 y restan únicamente seis inscripciones más para que se puedan completar los cuatro equipos que como mínimo han de apuntarse para que se celebre la competición. Las interesadas … Leer más

Profesores de la UPCT debaten en Granada cómo garantizar el suministro de minerales esenciales

Hasta 2040 está previsto un extraordinario incremento en las sustancias minerales necesarias para el desarrollo de las tecnologías limpias. Las necesidades de Litio se multiplicarán por 40, las de grafito por 25, las de cobalto y níquel por 20, las de aluminio y cobre por 10 y las de tierras raras por 7. “Son aumentos … Leer más