La revista ‘Fábula’ aborda en su número 56 la relación entre cine y literatura

La revista literaria Fábula dedica su nuevo volumen a la íntima relación entre el cine y la literatura y el periodista y crítico cinematográfico Oti Rodríguez Marchante, que apadrina este número 56, ofrecerá la charla ‘Literatura y Cine: encadenados’ durante el acto de presentación, que se celebrará el jueves 12 de diciembre, a las 19:00 … Leer más

“Ambicionamos convertir la Universidad de La Rioja en pieza clave para el funcionamiento de nuestra sociedad y nuestra región”

Discurso Eva Sanz Arazuri “Ambicionamos convertirnos en pieza clave para el funcionamiento de nuestra sociedad y nuestra región, asumiendo un rol activo en su desarrollo y contribuyendo con conocimiento, innovación y compromiso al progreso colectivo”, ha afirmado la nueva rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, en el acto de investidura que ha … Leer más

Eva Sanz presenta al equipo con el que proyectará “un futuro ambicioso, sostenible y transformador”

Retransmisión de la ceremonia de investidura y toma de posesión La rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, ha presentado hoy, lunes 9 de diciembre, al equipo con el que prevé proyectar “un futuro ambicioso, sostenible y transformador” para la UR gracias “al inmenso talento y al esfuerzo colectivo” de toda la comunidad … Leer más

Eduardo Sáenz de Cabezón recibe el Premio Fundación Lilly de Divulgación Científica 2024

Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de La Rioja y presentador del programa de TVE Órbita Laika, ha recibido el Premio Fundación Lilly de Divulgación Científica 2024. José Antonio Sacristán, director de la Fundación Lilly, le ha hecho entrega del premio en el marco de la Cita … Leer más

El libro ‘Conspiradoras’ muestra a mujeres de la Roma antigua que conspiraron contra el orden establecido

La editorial Comares ha publicado el libro Conspiradoras. Mujer y espacio público en la Antigua Roma, que descubre historias sobre mujeres de la Antigüedad que conspiraron contra el orden establecido de la mano de sus editoras: Pepa Castillo y Sara Casamayor, profesoras de Historia Antigua en la Universidad de la Rioja y en la Universidad … Leer más

El IQUR inicia su actividad con 58 investigadores pertenecientes a 5 grupos

El Instituto de Investigación en Química de la Universidad de La Rioja (IQUR) ha iniciado su actividad con una jornada científica, inaugurada por Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja, y por el rector de la UR, Juan Carlos Ayala, en la que participarán también los cinco miembros del Comité de Asesoramiento Científico en … Leer más

Editorial Dykinson publica ‘Aprendizaje-Servicio universitario y adquisición de competencias transversales en el alumnado’

La editorial Dykinson ha publicado el libro Aprendizaje-Servicio universitario y adquisición de competencias transversales en el alumnado, coordinado M.ª Ángeles Valdemoros y Rosa Ana Alonso, profesoras del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja. La obra forma parte del Proyecto de Innovación ‘Progreso de fortalezas transversales en el estudiantado universitario … Leer más

Premiado un estudio comparativo de los servicios sociales en La Rioja y Álava

Un trabajo que analiza y compara los sistemas públicos Servicios Sociales de base en el ámbito rural de La Rioja y Álava examinando su estructura, planes estratégicos, carteras y catálogos de ambos territorios y sus aspectos organizativos y las oportunidades de acceso a dichos servicios, presentado por la ya graduada en Derecho por la UR, … Leer más

‘Boccia, el juego de la inclusión’ gana el certamen de fotografía sobre discapacidad

José Luis Méndez Fernández, con su imagen ‘Boccia, el juego de la inclusión’, ha ganado el primer premio del II Concurso de Fotografía ‘Enfocando la discapacidad’ organizado por la Unidad de Igualdad e Inclusión de la Universidad de La Rioja. En blanco y negro, en la imagen se ve un primer plano de un brazo … Leer más

El establecimiento de la imprenta en España ayudó a configurar la lengua castellana

El establecimiento de la imprenta en España tuvo un gran peso en la construcción de la lengua castellana actual ya que, como principal transmisora de mensajes escritos durante cuatro siglos, hizo que impresores y correctores forjaran una serie de normas con el fin de lograr uniformidad ortográfica y tipográfica, dada la falta de pautas en … Leer más