Bacterias y hongos del Sáhara ocupan los cielos del sur de Europa de forma persistente

Fecha de noticia: Martes, 18 Febrero, 2025 Un estudio de investigadores del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), basado en muestras recogidas durante treinta años, ha revelado que bacterias y hongos procedentes de los desiertos del norte de África tienen una presencia persistente en … Leer más

El Gobierno aprueba 23 M€ para financiar la participación española en 98 proyectos de investigación europeos

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > febrero > Actualidad El Gobierno aprueba 23 M€ para financiar la participación española en 98 proyectos de investigación europeos 18 de febrero de 2025 La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado “la necesidad de colaboración profunda y estructurada en I+D entre los … Leer más

España lidera la creación de la nueva infraestructura de investigación europea para la ciencia ciudadana

Fecha de noticia: Lunes, 17 Febrero, 2025 Europa da un nuevo paso en ciencia ciudadana con el lanzamiento del proyecto RIECS-Concept, una iniciativa pionera que va a sentar las bases de la infraestructura que permitirá a la ciudadanía del continente colaborar de manera más efectiva con la comunidad científica. El proyecto, financiado por el programa Horizonte … Leer más

El Centro de Neurociencias Cajal nace para impulsar la investigación de excelencia del cerebro en España

Fecha de noticia: Lunes, 17 Febrero, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha inaugurado hoy en Alcalá de Henares (Madrid) el Centro de Neurociencias Cajal (CNC). El CNC integra a dos estructuras líderes en investigación neurocientífica de España: el Instituto Cajal (IC) y el … Leer más

Diana Morant: “El Centro de Neurociencias Cajal va a permitir que España dé un salto cualitativo en la investigación neurocientífica a nivel internacional”

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > febrero > Actualidad Diana Morant: “El Centro de Neurociencias Cajal va a permitir que España dé un salto cualitativo en la investigación neurocientífica a nivel internacional” 17 de febrero de 2025 La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha inaugurado hoy este centro, que integra dos … Leer más

El investigador del CSIC Sergio Vicente recoge el Premio Rei Jaume I 2024 en la categoría de Protección del Medio Ambiente

Fecha de noticia: Viernes, 14 Febrero, 2025 El investigador ha recogido el premio en una ceremonia solemne celebrada este viernes en la Lonja de los Mercaderes de Valencia que ha presidido su majestad el rey Felipe VI. Durante su discurso, el rey ha querido destacar el inconformismo como rasgo común de los investigadores galardonados: “Son … Leer más

Hallado un mecanismo que posibilita que células especializadas de las meninges mantengan la salud del cerebro

Fecha de noticia: Viernes, 14 Febrero, 2025 Un estudio pionero, fruto de la colaboración entre científicos del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Harvard (Estados Unidos), ha revelado un mecanismo clave mediante el cual un tipo de células especializadas presentes en el cerebro, denominadas células T reguladoras (Tregs), … Leer más

Encuesta sobre los sesgos en la evaluación de la investigación

Fecha de noticia: Viernes, 14 Febrero, 2025 El Grupo de Trabajo CoARA: TIER – Hacia una evaluación inclusiva de la investigación lanza una encuesta sobre los sesgos en la evaluación de la investigación en la que podrá participar toda la comunidad investigadora. En la evaluación de la investigación pueden presentarse sesgos sistemáticos cuando los criterios … Leer más

La expedición CSIC-UNESPA confirma la dispersión del virus de la gripe aviar de alta patogenicidad en el mar de Weddell

Fecha de noticia: Viernes, 14 Febrero, 2025 La expedición científica CSIC-UNESPA se desarrolla desde el pasado mes de enero con el objetivo de monitorizar la presencia del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en la Antártida. Los primeros resultados de la campaña liderada por Antonio Alcamí, profesor de investigación del CSIC en el … Leer más