Diana Morant defiende en el Consejo de Competitividad de la UE un próximo Programa Marco de Investigación e Innovación independiente y fuerte con recursos suficientes

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > Actualidad Diana Morant defiende en el Consejo de Competitividad de la UE un próximo Programa Marco de Investigación e Innovación independiente y fuerte con recursos suficientes 23 de mayo de 2025 La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades aboga por “un nuevo Programa Marco 2028-2034 fuerte, … Leer más

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren una nueva vía para prevenir la obesidad

Fecha de noticia: Jueves, 22 Mayo, 2025 Un estudio liderado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado el importante papel que podría desempeñar la bacteria intestinal humana Phascolarctobacterium faecium en la prevención y tratamiento de la obesidad. Una cepa de esta especie bacteriana, … Leer más

Describen el proceso evolutivo y la extinción de los perezosos gigantes americanos

Fecha de noticia: Jueves, 22 Mayo, 2025 Un estudio internacional en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) analiza fósiles y árboles evolutivos de los perezosos con información sobre su masa corporal y ecología para trazar un mapa de su historia a lo largo de los últimos 35 millones de años. La … Leer más

España registró en 2024 el mayor número de estudiantes matriculados, presentados y aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > Actualidad España registró en 2024 el mayor número de estudiantes matriculados, presentados y aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad 21 de mayo de 2025 El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha publicado la Estadística de las Pruebas de Acceso a la … Leer más

El CSIC lanza un Plan de Sostenibilidad para mejorar su impacto ambiental, económico y social

Fecha de noticia: Lunes, 19 Mayo, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha presentado hoy su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, el primero de su naturaleza dentro del Consejo, dirigido a integrar la sostenibilidad ambiental, social y económica en la actividad de la institución a … Leer más

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

Fecha de noticia: Martes, 20 Mayo, 2025 Un equipo internacional con participación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha logrado observar, por primera vez y con gran detalle, los ritmos biológicos en las células individuales … Leer más

El Gobierno aprueba una inversión de 60 millones de euros para la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > Actualidad El Gobierno aprueba una inversión de 60 millones de euros para la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025 20 de mayo de 2025 El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) gestionará el programa a través del Centro para el Desarrollo y la Innovación (CDTI), … Leer más

El Gobierno de España dará luz verde a un Acuerdo Marco para iniciar las obras del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada) por un importe de 174 millones de euros

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > Actualidad El Gobierno de España dará luz verde a un Acuerdo Marco para iniciar las obras del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada) por un importe de 174 millones de euros 19 de mayo de 2025 La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús … Leer más

El MICIU destina 300 millones de euros para impulsar con el Fondo Europeo de Inversiones un nuevo instrumento financiero que apoye la transferencia de tecnologías disruptivas en España

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > Actualidad El MICIU destina 300 millones de euros para impulsar con el Fondo Europeo de Inversiones un nuevo instrumento financiero que apoye la transferencia de tecnologías disruptivas en España 16 de mayo de 2025 La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presentado hoy … Leer más

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

Fecha de noticia: Martes, 13 Mayo, 2025 La radiación ultravioleta más dañina para los seres vivos por su intensidad energética (UV-C), en nuestro planeta, es absorbida por la capa de ozono. Sin embargo, en Marte, la escasa cantidad de ozono de su atmosfera permite que la radiación llegue casi en su totalidad, con gran potencia … Leer más