Reform and Growth Facility for Moldova: Council agrees its negotiating position

The Council today agreed its negotiating position on the Reform and Growth Facility for the Republic of Moldova. The proposed facility is the financial pillar of the Moldova Growth Plan, presented by the Commission in October 2024. It will support Moldova during the period from 2025 to 2027 and is expected to provide up to … Leer más

EESC standing with the people of Belarus

On 13 December 2024, the European Economic and Social Committee (EESC), the European Endowment for Democracy (EED) and Press Club Belarus jointly organised a seminar on the role of Belarusian independent media in fostering a resilient and democratising society. Being the only source of information for people in the country, Belarusian independent media need to … Leer más

EIB EIB supports the upgrade and extension of 200,000 km electricity distribution network. Credit advances energy and climate goals of Romania and EU. The European Investment Bank (EIB) is lending Distributie Energie Electrica Romania (DEER), the distribution operator within the Electrica Group, €200 million to upgrade its electricity distribution network covering 40% of Romania and … Leer más

ESAs’ Dry Run exercise shows the goal of reporting of registers of information under Digital Operational Resilience Act in 2025 within reach

The European Supervisory Authorities (EBA, EIOPA and ESMA – the ESAs) published today a summary report with the key findings from the 2024 Dry Run exercise on reporting the registers of information under the Digital Operational Resilience Act (DORA). The conclusions and lessons learnt as well as individual data quality feedback provided to financial entities … Leer más

Perclorato en los alimentos: proyecto de dictamen científico para consulta pública

Como parte de la revisión, los expertos han actualizado la ingesta diaria tolerable Estimación de la cantidad de una sustancia presente en los alimentos o el agua potable que no se ha añadido deliberadamente (p. ej. contaminantes) y que puede consumirse durante toda la vida sin que se aprecie un riesgo sobre la salud ( IDT La ingesta diaria tolerable (IDT) es una estimación de la cantidad de una sustancia presente en los alimentos o el agua potable que no se ha añadido deliberadamente (p. ej. contaminantes) y que puede consumirse durante toda la vida sin que se aprecie un riesgo sobre la salud) para el perclorato de 0,3 a 1,4 microgramos por kilogramo de peso corporal por día. Este cambio refleja el uso de un modelo reciente que proporciona una mayor precisión en la evaluación de los efectos de diferentes dosis Cantidad total de una sustancia (p. ej., una sustancia química o un nutriente) que se administra a un organismo individual, población o ecosistema para su consumo o absorción de perclorato en los individuos.La principal preocupación sanitaria asociada al perclorato es su impacto sobre la función tiroidea. Puede inhibir la captación de yodo por la glándula tiroides, que es crucial para la producción de hormonas. En los fetos y los lactantes, las hormonas tiroideas son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo normales del sistema nervioso central.Los expertos concluyeron provisionalmente que, con los niveles actuales de exposición Concentración o cantidad de una sustancia concreta que absorbe una persona, población o ecosistema con una frecuencia específica en un periodo determinado de tiempo, no existen riesgos para la salud de la población Comunidad de personas, animales o plantas de la misma especie en general.La consulta durará 8 semanas para permitir la máxima participación de las partes interesadas. La fecha límite para enviar comentarios es el 11 de febrero de 2025.¿Qué es el perclorato y cómo llega a los alimentos?El perclorato es un contaminante Toda sustancia presente en productos alimenticios que no haya sido añadida intencionadamente. Los contaminantes pueden proceder del embalaje, del procesado o del transporte de los alimentos, así como de las prácticas agrícolas o del uso de medicamentos veterinarios. Este término no incluye la contaminación debida a insectos o roedores que se introduce en el medio ambiente a través de prácticas agrícolas, por ejemplo mediante su uso en fertilizantes. También procede de actividades industriales, como la fabricación y el reciclado de fuegos artificiales. Cuando se aplica en los cultivos, especialmente en los de hoja verde como las espinacas y la lechuga, el perclorato puede acumularse en las plantas.Regulación de los niveles de perclorato en los alimentos y el aguaEn 2015, la Comisión Europea emitió una Recomendación para controlar los niveles de perclorato en los alimentos y el agua. Posteriormente, en 2023 se introdujo un Reglamento que establecía niveles máximos de perclorato y otros contaminantes en la cadena alimentaria. Por ejemplo, se fijó un nivel máximo de 0,05 mg/kg de perclorato para la mayoría de las frutas y verduras, y se establecieron niveles más estrictos para los alimentos infantiles y los preparados para lactantes.

EIT Culture & Creativity to Transform Europe’s Cultural and Creative Sectors

A new period is beginning for Europe’s Cultural and Creative Sectors and Industries (CCSI). EIT Culture & Creativity is set to play a key role in transforming these sectors over the next seven years as it works in partnership with the European Institute of Innovation and Technology (EIT) until 2030. This latest EIT Knowledge and … Leer más

Four suspects arrested for illegally exporting archaeological treasures

Italian authorities have disrupted a sophisticated operation that was illegally exporting precious archaeological artefacts belonging to the Italian state. The criminal group worked with expert grave robbers and thieves to excavate numerous objects. Following a complex investigation lasting over several years, Italian authorities, supported by Eurojust, dismantled the organisation and arrested four suspects. The criminal … Leer más

EuroHPC JU Launches Call for Tender to Hyperconnect European Supercomputers

This tender aims to create hyperconnectivity and advanced supercomputing network services delivering ultra-fast connections between EuroHPC systems, while also linking national and regional supercomputing and data centers across Europe, that are not part of the EuroHPC network. The target is to achieve terabits-per-second (Tbps) connectivity, enabling a future-proof infrastructure that supports cutting-edge research, artificial intelligence, … Leer más