Comunicado CEOE sobre la comisión para evaluar la temporalidad

Muy al contrario, CEOE ha dejado patente que, mientras que las empresas españolas estamos realizando un enorme esfuerzo de creación de empleo estable, el sector público se está convirtiendo en el principal generador de temporalidad en el mercado laboral. Concretamente, las empresas están cumpliendo con las limitaciones a la temporalidad establecidas en dicha reforma. En … Leer más

El director Internacional de Cámara de España destaca el atractivo de República Dominicana para la inversión extranjera

Encuentro Empresarial con el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, Ito Bisonó Madrid, 29/04/2025.-  Jaime Montalvo, director Internacional de la Cámara de Comercio de España, ha puesto de relieve los múltiples activos de los que dispone República Dominicana y que lo convierten “en un importante destino para la inversión extranjera y en … Leer más

Informe Recuperación económica de la zona cero seis meses después de la dana

Tras el análisis realizado, las conclusiones que se desprenden son las siguiente: Las empresas son las que reiniciaron la reactivación económica. El esfuerzo realizado por las empresas para retomar la actividad ha sido inconmensurable. Los trabajos de limpieza, acondicionamiento y el inicio de la recuperación de la actividad se ha iniciado gracias a los desembolsos … Leer más

La economía española mantiene el dinamismo con una gradual moderación en el crecimiento

El PIB creció un 2,8% interanual, 5 décimas menos que en el trimestre anterior En el último año se crearon más de 585.400 puestos de trabajo La Cámara de España prevé un crecimiento del 2,4% para 2025 y del 1,9% en 2026 Madrid, 29/04/25.- La economía española mantuvo el tono expansivo durante el primer trimestre de … Leer más

CEIM señala que el incremento del paro exige medidas orientadas a la productividad y a la creación de empleo

El primer trimestre del año deja a España aún más alejada de los indicadores de empleo europeos. La tasa de actividad languidece mientras el Gobierno anuncia más costes laborales, con injerencias constantes en la negociación colectiva. La inminente aprobación forzosa de la reducción de jornada laboral supondrá para algunos sectores un coste adicional superior al … Leer más

Los empresarios de Madrid piden al Gobierno altura de miras para mitigar las pérdidas y frenar inmediatamente el cierre de las nucleares

CEIM lamenta la imagen internacional que hemos dado como país y la falta de liderazgo e información por parte del Gobierno. Los empresarios de Madrid agradecen a fuerzas de seguridad y servicios de emergencia, así como a todos los madrileños su ejemplaridad durante el apagón. Tras el insólito apagón que sufrió la Península Ibérica durante … Leer más

CEOE detecta una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año

CEOE advierte de que la incertidumbre sigue siendo elevada para el conjunto del año y que el balance de los riesgos se inclina hacia el lado negativo. A nivel nacional,  los principales impactos negativos pueden llegar por una política económica que introduzca mayor incertidumbre y genere mayores costes a la actividad empresarial (en especial, en … Leer más

El empleo retrocede en el primer trimestre de 2025 pese al sólido crecimiento interanual

El número de ocupados desciende en 92.500 personas, lastrado por la destrucción de empleo público y a tiempo completo. La tasa de paro sube hasta el 11,45%, con un aumento de 193.700 desempleados en tres meses. La Cámara de Comercio de España prevé una moderación en el ritmo de creación de empleo durante 2025, con … Leer más

Cámara de España lanza una nueva línea de ayudas de hasta 150.000 euros para certificar exportaciones fuera de la UE

Podrán acogerse todas las empresas que facturen a partir de 300.000 euros, aunque la cuantía de la ayuda variará en función de la facturación y de las certificaciones propuestas Podrán financiarse los gastos derivados del proceso de certificación de proyectos ya iniciados o finalizados, siempre que éstos se hayan realizado entre el 1 de enero … Leer más

El empleo retrocede en el primer trimestre de 2025 pese al sólido crecimiento interanual

El número de ocupados desciende en 92.500 personas, lastrado por la destrucción de empleo público y a tiempo completo. La tasa de paro sube hasta el 11,45%, con un aumento de 193.700 desempleados en tres meses. La Cámara de Comercio de España prevé una moderación en el ritmo de creación de empleo durante 2025, con … Leer más