El Hospital Nacional de Parapléjicos incluye el parakarate en su oferta deportiva para pacientes

Toledo, 22 de febrero de 2025.- El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del SESCAM, amplía su oferta deportiva para pacientes, incluyendo el parakarate entre los deportes que oferta del Servicio de Rehabilitación Complementaria.   A través de un convenio con la Real Federación Española de Karate y con fondos del Consejo Superior de Deportes, … Leer más

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha coordinó la actuación en 243 accidentes de tráfico graves durante el año pasado

Toledo, 22 de febrero de 2025.- El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 243 accidentes de tráfico graves que se contabilizaron durante el … Leer más

El Observatorio de la Convivencia de Castilla-La Mancha ultima los trámites antes de pasar el Decreto de Convivencia por información pública

Toledo, 22 de febrero de 2025.- El Observatorio de la Convivencia de Castilla-La Mancha, a través de la Comisión Permanente, está ultimando los trámites antes de pasar el Decreto de Convivencia por información pública, fecha que se espera para las próximas semanas.    En concreto, el decreto pretende actualizar el marco de acción para adaptarlo … Leer más

Jesús Aguirre, en la Jornada de Puertas Abiertas: “hoy es un día de fiesta para el Parlamento y para todos los ciudadanos que se acercan a conocerlo”

El presidente de la Cámara, junto a la vicepresidenta Ana Mestre, han recibido a los primeros visitantes, a quienes los han acompañado en un recorrido amenizado con representaciones teatrales y musicales Fecha 22/02/2025 El Parlamento de Andalucía está celebrando hoy, hasta las 19:00 horas como límite de acceso, una nueva edición de su tradicional Jornada … Leer más

El CFMR de Don Benito imparte un curso de nuevas técnicas de poda en olivicultura moderna para asegurar la productividad y calidad de las cosechas

El Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Don Benito impartirá un curso monográfico sobre nuevas técnicas de poda en la olivicultura actual, con el objeto de proporcionar herramientas, así como los conocimientos necesarios para dominar las técnicas más actuales e imprescindibles para asegurar la productividad y calidad de las cosechas. Esta acción, cofinanciada … Leer más

El Instituto de la Juventud colabora con el Plan de Fomento de la Lectura y AGCEX para fomentar la lectura entre los jóvenes de zonas rurales

El Instituto de la Juventud participará el próximo martes 25 de febrero en el encuentro organizado por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) para abordar cómo convertir los Espacios para la Creación Joven y Factorías en nuevos puntos de lectura para la población joven en zonas rurales de la región. La cita tendrá … Leer más

Educación convoca listas de espera extraordinarias de 27 especialidades de los cuerpos docentes no universitarios

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional publica la convocatoria para el procedimiento de constitución de listas de espera extraordinarias de 27 especialidades de los cuerpos docentes no universitarios. En total, son 17 especialidades destinadas a los profesores de Enseñanza Secundaria, 2 para los docentes de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), 1 para los … Leer más

La Red de Bibliotecas de Extremadura lanza el catálogo online de autores y entidades de interés para la región

La Biblioteca de Extremadura ha puesto a disposición de los usuarios el catálogo online de autores y entidades de interés para la Comunidad Autónoma, que muestra información ampliada de cerca de 2.000 autores relacionados con la región y entidades de interés, bien por ser naturales o desarrollar en ella. Además del enriquecimiento de datos biográficos, … Leer más

Un estudio andaluz demuestra que los protectores microclimáticos no mejoran la supervivencia de las encinas

El trabajo, con financiación de la Consejería de Universidad, revela que la siembra directa de bellotas y de plantones procedentes de vivero incrementa la tasa de permanencia de los árboles