La playa del Pineda de Vila-seca registra la mayor concentración de microplásticos de Cataluña

Un equipo investigador de la URV y de la UB analiza por primera vez la presencia de microplásticos acumulados en las playas a lo largo de toda la costa catalana No ha habido sorpresas. La playa del Pineda de Vila-seca concentra, y con diferencia, el mayor número de microplásticos de Cataluña. Este punto negro de … Leer más

La dieta mediterránea y la actividad física mantienen la salud ósea en adultos mayores

Un estudio liderado por la URV demuestra que este estilo de vida mitiga el deterioro de los huesos en personas con síndrome metabólico, especialmente en mujeres Seguir una dieta mediterránea hipocalórica y practicar actividad física de forma regular mitiga el deterioro de la salud de los huesos en adultos mayores con síndrome metabólico, especialmente en … Leer más

Las sociedades cazadoras y recolectoras del Mediterráneo hicieron largos viajes marítimos mucho antes de la llegada de la agricultura

Una investigación publicada en la revista Nature y con la participación destacada del IPHES-CERCA y la URV documenta por primera vez una travesía de más de 100 kilómetros de mar abierto sin el uso de embarcaciones de vela Hace más de 8.500 años, comunidades de cazadoras y recolectoras ya navegaban por el Mediterráneo y colonizaban … Leer más

Relacionan los extremos de los cromosomas con la calidad del esperma

Un equipo investigador liderado por la URV determina que los hombres que tienen los telómeros más largos tienen una mejor calidad espermática, revelando el potencial como biomarcador de estas estructuras En los últimos años, la fertilidad ha disminuido drásticamente. De hecho, la proporción estimada de población con problemas de fertilidad llegó al 17,5% en el … Leer más

Una cátedra de la URV busca promover Salou y la Costa Dorada como destinos turísticos referentes en innovación y sostenibilidad

Financiada por el Ayuntamiento y la Diputación, también se propone facilitar la cooperación entre agentes públicos y privados, así como la participación ciudadana y la mejora de la calidad de vida de los residentes La Cátedra de Innovación e Investigación Turística Salou-Costa Dorada de la Universitat Rovira i Virgili se ha presentado oficialmente esta mañana, … Leer más

Desarrollan una herramienta para mejorar la empleabilidad de los doctorandos en la industria

La URV crea el marco HIRES-PhD para potenciar las habilidades transversales de los doctores y facilitar su inserción laboral más allá de la academia El mercado laboral para quienes tienen un doctorado está cambiando. Ante la creciente necesidad de trasladar el talento de la investigación a sectores no académicos, un equipo investigador de la Universitat … Leer más

La URV adapta por primera vez a Cataluña la metodología del proyecto europeo Women’s Legacy

A través de formaciones dirigidas a docentes universitarios, de primaria y secundaria, se trabaja con el objetivo de incorporar referentes femeninos y perspectiva de género a los contenidos educativos Las aulas siguen transmitiendo una visión sesgada de la cultura, en la que a menudo las aportaciones de las mujeres han quedado al margen. Para contribuir … Leer más

Diseñan un apósito inteligente que detecta infecciones a partir de la temperatura de la piel

Basado en un sistema termoeléctrico autoabastecido y flexible, este dispositivo creado por un equipo investigador liderado por la URV permite monitorizar heridas y lesiones Un equipo internacional encabezado por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un dispositivo innovador en el ámbito de la tecnología médica: un apósito inteligente capaz de monitorizar … Leer más

La investigadora Carla Casadevall obtiene una beca Leonardo de la Fundación BBVA

La ayuda servirá para desarrollar un proyecto innovador para convertir la luz solar, el agua y el CO2 en combustibles renovables Carla Casadevall Serrano, investigadora Ramon y Cajal y líder de grupo junior del Departamento de Química Física e Inorgánica de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y del Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), ha … Leer más

El Workshop Anual de TecnATox reúne investigación y empresa en torno a alimentación, salud y sostenibilidad

El evento, en el que han participado cerca de cien personas, busca fomentar sinergias y oportunidades de colaboración para desarrollar, implementar y madurar tecnologías El Centro de Tecnología Ambiental, Alimentaria y Toxicológica celebra hoy el II Workshop Anual TecnATox, un encuentro que reúne a investigadores y profesionales del tejido empresarial en torno a la alimentación, … Leer más