Cantabria pide al Gobierno de Sánchez que arregle sus problemas informáticos y pague correctamente a los ganaderos

Santander-31.03.2025 La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, se ha referido hoy al problema informático que ha hecho que los ganaderos reciban menos dinero de lo que les corresponde y ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez «sigue siendo un lastre» para el sector primario, ya que, según ha … Leer más

Gestión hospitalaria, incontinencia y disfagia, ejes de los trabajos galardonados en la III edición de los Premios de la Cátedra UC-Alfasigma de Farmacoeconomía e Innovación en Salud

El objetivo de los premios es la formación, el análisis, la difusión y la investigación en materia de Economía de la Salud y resultados en enfermedades crónicas e inmunomediadas para contribuir a mejorar el conocimiento en esta materia.

Alto Campoo despide la temporada después de 109 días abierta con más de 60.000 esquiadores

Santander- 31.03.2025 La Estación de Esquí y Montaña Alto Campoo despidió ayer la temporada 2024-25 con un balance de 109 días abierta para la práctica del esquí y 60.236 usuarios. Las altas temperaturas pronosticadas para estos días y la previsión de ausencia de nieve para las próximas semanas han adelantado el cierre y la estación, … Leer más

Media visita los trabajos de recuperación de la biodiversidad de la cantera de Solvay en Cuchía

Santander- 31.03.2025 El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado hoy, en Miengo, los trabajos del proyecto de recuperación de la biodiversidad de la cantera de Solvay, ubicada en la localidad de Cuchía, que comenzaron el pasado mes de febrero y que contarán con una inversión de 2,3 … Leer más

Investigadores de UNEATLANTICO estudian el papel protector de los frutos secos en la salud cognitiva

Miembros del Grupo de Investigación en Alimentación, Bioquímica Nutricional y Salud de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Francesca Giampieri, Vanessa Yélamos, Ángel Olider Rojas y Maurizio Battino, participan en un estudio que analiza cómo la ingesta de frutos secos ayuda a preservar las funciones cognitivas y previene enfermedades neurodegenerativas. En un mundo donde la … Leer más

Estudiantes de Periodismo visitan las instalaciones de COPE e intervienen en el programa «Herrera en COPE Cantabria»

Estudiantes de primer y segundo curso del grado en Periodismo (PER) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) visitaron el pasado jueves 27 de marzo las instalaciones de COPE Cantabria, donde tuvieron la oportunidad de ver de primera mano el funcionamiento de la radio y las posibilidades que esta ofrece. Los alumnos de Periodismo de … Leer más

UNEATLANTICO lanza una nueva edición del Proyecto Empresarial del MBA con actividades presenciales

Con el objetivo de realizar una nueva edición del Proyecto Empresarial correspondiente a la Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA), la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), en conjunto con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) , la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México) y la International Project Management Association (IPMA Austral), organizan un encuentro … Leer más

Desarrollo Rural impulsará el proyecto de recuperación del salmón atlántico en el río Nansa junto a la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca

Santander- 30.03.2025 La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha abordado con el presidente de la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca, Manuel Borbolla, el impulso del proyecto de recuperación del salmón atlántico en el río Nansa para favorecer la presencia de esta especie emblemática en Cantabria. Además … Leer más

El cribado de cáncer colorrectal reduce en un 70% la mortalidad porque diagnostica el tumor en estadios iniciales o lesiones pre-cancerosas

Santander- 30.03.2025 El cribado de cáncer colorrectal es una de las medidas más eficaces para prevenir la enfermedad, ya que reduce en un 70% la mortalidad porque permite realizar un diagnóstico en estadios iniciales o lesiones pre-cancerosas, lo que minimiza el impacto en la salud del tumor. Por eso, aprovechando la conmemoración mañana, 31 de … Leer más