La Universidad de Sevilla rescata la memoria escolar en una exposición sobre patrimonio educativo

Está disponible hasta el 17 de julio en la Sala EP1 del CICUS y puede visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla acoge la exposición ‘Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades’, una muestra que invita a reflexionar sobre … Leer más

La US ve “inadmisible” la prohibición de matricular a estudiantes extranjeros en Harvard

Estudiantes e investigadores de la US realizan cada año estancias en la universidad estadounidense para realizar másteres, tesis doctorales o estancias de investigación La Universidad de Sevilla califica como “inadmisible” el anuncio hecho por el gobierno de Estados Unidos de la prohibición a la Universidad de Harvard de matricular a estudiantes extranjeros. Así lo ha … Leer más

Ávoris refuerza su estrategia de internacionalización con un fam trip en España para los principales turoperadores tailandeses

El grupo acoge esta semana a los principales operadores de viajes de Tailandia en una acción organizada junto a Turespaña y Welcome Incoming Services, con el soporte aéreo de Iberojet El pasado 21 de mayo, los turoperadores participantes conocieron de primera mano la oferta global de Ávoris en su sede corporativa de Madrid Ávoris Corporación … Leer más

La inteligencia artificial y la automatización de procesos: claves del futuro empresarial, según Víctor Ayllón

Víctor Ayllón, vicepresidente del grupo Appian y referente en el ámbito de la automatización con experiencia en compañías como Red Eléctrica Española, Telefónica o Accenture, ha impartido una inspiradora masterclass a los alumnos de los másteres de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Loyola. Bajo el título «Inteligencia artificial y automatización de … Leer más

Desarrollan en el IBiS el primer ratón modelo de una grave enfermedad neurodegenerativa un siglo después de su descubrimiento

El estudio revela mecanismos moleculares en la enfermedad rara denominada lipofuscinosis neuronal ceroidea del adulto y abre nuevas vías para el desarrollo de terapias. De izda. a dcha. Santiago López-Begines, Nozha Borjini y Rafael Fernández Chacón Un equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), dirigido por Rafael Fernández-Chacón, ha desarrollado y analizado … Leer más

18 jóvenes con discapacidad intelectual consiguen su título en la Universidad de Sevilla

El programa Universidad clausura su noveno curso con importantes mejoras, entre ellas la Red de Mentoría Inclusiva, integrada por 30 estudiantes de grado y posgrado que acompañan a los jóvenes con discapacidad  Un total de 18 jóvenes con discapacidad intelectual van a recibir mañana un título universitario en la Facultad de Educación de la US … Leer más

Arte y ciencia se fusionan en Alicante con ‘La Inmolación de las Células

La exposición ‘La Inmolación de las Células’ clausura su recorrido en el Museo Alberto Sols durante la entrega de los XX Premios Alberto Sols La exposición La Inmolación de las Células finalizó su recorrido el pasado 16 de mayo en el Museo Alberto Sols (CEAHM Alberto Sols) de Sax (Alicante), coincidiendo con la celebración de … Leer más

Liderazgo educativo con sentido: la experiencia transformadora del Diploma en la Universidad Loyola

En un contexto educativo en constante evolución, la figura del líder en los centros escolares cobra cada vez más relevancia. El Diploma de Especialización en Liderazgo de Centros Educativos de la Universidad Loyola se ha consolidado como una formación de referencia para quienes buscan fortalecer sus capacidades directivas, humanas y pedagógicas desde una perspectiva práctica, … Leer más

Marta Pedrajas, sobre la cumbre de la ONU en Sevilla: «Hay que hacer ver la importancia de esta conferencia para el desarrollo global»

Como antesala a la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo -que se celebrará en el Centro de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla, del 30 de junio al 3 de julio-, el Grupo de Investigación en Desarrollo de la Universidad Loyola ha organizado un seminario sobre los principales contenidos de este evento. La ponencia ha estado … Leer más

Envío de comunicaciones al VI Congreso Internacional e Interdisciplinar ‘Del silencio a la palabra. Voces femeninas en la historia y cultura de España’

El procedimiento de call for papers estará abierto hasta el 30 de mayo El Grupo de Investigación Historia, Civilización y Cultura Araboislámica de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla organiza el VI Congreso Internacional e Interdisciplinar ‘Del silencio a la palabra. Voces femeninas en la historia y cultura de España’. El procedimiento de call … Leer más