UCOPress publica «Félix Hernández Giménez (1889-1975). De su tiempo y su legado»

UCOPress Editorial de la Universidad de Córdoba ha publicado, dentro de la serie Monografías de Arqueología Cordobesa, el libro Félix Hernández Giménez (1889-1975). De su tiempo y su legado, que constituye el culmen de un proyecto de investigación –dirigido por los profesores de Arqueología de la Universidad de Córdoba Alberto León Muñoz y José Antonio … Leer más

La tuna de Derecho celebra su 45º aniversario con actuaciones a favor de la Fundación Emet

Más de 250 tunos y tunas, procedentes de toda España, se darán cita durante los días 21 y 22 de febrero en la capital cordobesa. La presentación de los actos conmemorativos del 45 aniversario de la Tuna de Derecho ha tenido lugar esta mañana en la Diputación de Córdoba y ha contado con la participación … Leer más

La Universidad de Córdoba naturaliza estanques en el Rectorado con la colaboración del Jardín Botánico Destacado

Participantes del Programa de Voluntariado Ambiental de la UCO, personal del Servicio de Protección Ambiental, los servicios generales del Rectorado, la Unidad Técnica, la empresa de jardinería que da servicio al Rectorado y personal del Real Jardín Botánico de Córdoba han realizado una intervención en los estanques traseros de dicho edificio dentro del proyecto “Del … Leer más

Lucena se convierte en el epicentro de la oferta formativa con el XXI Salón del Estudiante

Más de 6.000 estudiantes pasarán desde este martes y hasta el jueves por el XXI Salón del Estudiante de Lucena, un evento que vuelve a batir su record de participación y que hoy ha abierto sus puertas en el Pabellón Municipal de Deportes “Antonio Ruiz Canela-Evangelista” como un espacio clave para la orientación académica y … Leer más

Un investigador de la UCO diseña el índice que evaluará la contaminación lumínica en Andalucía

El índice espectral G, diseñado por David Galadí, mide el tipo de luz que produce más contaminación lumínica y está incluido en la nueva regulación de la Junta de Andalucía para el diseño de alumbrado público sostenible y la protección del cielo nocturno El astrofísico e investigador de la Universidad de Córdoba David Galadí Enríquez … Leer más

El Grupo Operativo CARBOAGRI fomenta la agricultura regenerativa en una jornada de transferencia con productores andaluces

La Cooperativa Campo de Tejada ha acogido la presentación del proyecto CARBOAGRI, una innovadora iniciativa en la que la Universidad de Córdoba, junto con Gabinete de Iniciativas Europeas -GIESA-, Realima Ingeniería Ambiental y la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos, juega un papel clave en la investigación y transferencia de conocimiento sobre la captura … Leer más

Córdoba acogerá una conferencia internacional sobre desperdicio alimentario en marzo

La II Conferencia FoodWaStop abordará los principales retos para la prevención y gestión del desperdicio alimentario durante los días 4 y 5 de marzo en la Universidad de Córdoba El desperdicio alimentario es un problema mundial que afecta el 17% de los alimentos producidos, lo que equivale a más de 930 millones de toneladas anuales, … Leer más

El Centro de Atención Infantil Temprana de la UCO celebra su décimo quinto aniversario Destacado

 El Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) de la Universidad de Córdoba ha celebrado sus quince años de vida con un evento que ha reunido tanto a los fundadores del CAIT como a expertos nacionales e internacionales, profesionales que han pasado por el centro y, cómo no, familias y menores atendidos. El CAIT-UCO se constituyó … Leer más

Alumnado de Biología de la UCO realiza prácticas en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Guadiato gracias a la Diputación de Córdoba

La Diputación de Córdoba y la UCO vuelven a poner de manifiesto su colaboración constante con un nuevo convenio para que alumnos de Biología y Ciencias Ambientales realicen prácticas tanto en espacios naturales protegidos de la provincia como en instalaciones para la protección y mejora del medio ambiente. El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura … Leer más

La nueva convocatoria ceiA3 de movilidad Erasmus+ de Doctorado concede por primera vez ayuda de viaje

La nueva convocatoria de ayudas ceiA3 a la Movilidad Erasmus+ para estudiantes de Doctorado hacia Estados miembros de la Unión Europea (UE) y terceros países asociados al Programa para el año 2025 estipulan por primera vez el derecho a una ayuda de viaje para los estudiantes beneficiarios. Junto a esta ayuda, la iniciativa presenta como novedades … Leer más