La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, ha destacado durante su visita a Lora del Río una inversión conjunta de 834.000 euros para la adecuación de las vías pecuarias ‘Cañada Real del Robledo a Lora del Río y Sevilla’ y ‘Cordel de Lora del Río a Constantina’. Estas actuaciones, según ha puesto en valor, conectarán la Vega del Guadalquivir con el Parque Natural Sierra Morena, “impulsando el desarrollo socioeconómico de las localidades rurales y contribuyendo a fijar la población al territorio al ofrecer nuevas oportunidades para los vecinos de la zona”.
La visita de la consejera ha comenzado en el Ayuntamiento de Lora del Río, donde ha sido recibida por la Corporación Municipal y ha firmado en el Libro de Honor. Allí, acompañada por la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Sevilla, Inmaculada Gallardo, ha reconocido el compromiso del alcalde, Antonio Enamorado, por promover junto al Gobierno andaluz, acciones por el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente. Posteriormente, en el Puente de Nuestro Padre Jesús, ha conocido el mural ‘Lora del Río, Puerta de la Sierra Morena’. “Este mural simboliza la importancia de los espacios naturales y su valor para el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales”, ha añadido la consejera.
En cuanto a las vías pecuarias, la ‘Cañada Real del Robledo a Lora del Río y Sevilla’ ha contado con una inversión de 267.000 euros en el marco de la Fase III de la Implementación de la Red Prioritaria de Infraestructuras Verdes en el Medio Rural. Los trabajos realizados, tal y como ha contado la consejera, incluyen el desbroce y poda de vegetación, la mejora de la capa de rodadura con zahorra natural, la canalización de aguas mediante vados inundables y la limpieza de cunetas, entre otros.
Por su parte, el ‘Cordel de Lora del Río a Constantina’ ha recibido una inversión superior a los 567.000 euros, “con el objetivo de garantizar la continuidad de estas rutas y su integración en la red de infraestructuras verdes”. Así, ha indicado que “ambas actuaciones refuerzan la conectividad ecológica y fomentan un uso sostenible del territorio”.
Por otro lado, en la Dehesa de Matallana, enclave de casi 800 hectáreas considerado un pulmón verde para la Vega del Guadalquivir, la consejera ha visitado las zonas destinadas a la reforestación. En colaboración con los centros educativos y el Ayuntamiento, ha recordado que se han plantado 170 ejemplares de pino piñonero, una acción que busca restaurar el bosque mediterráneo y concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger el medio ambiente. “La reforestación de la Dehesa de Matallana, que incluye especies como alcornoques y encinas, contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 y al mantenimiento de los ecosistemas locales”.
Apuesta por la provincia de Sevilla
En este punto, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha hecho hincapié en el Presupuesto de 2025, que recoge una inversión total de 42,6 millones de euros para la provincia de Sevilla. De esta cuantía, ha puesto de relieve los más de 9 millones de euros destinados a la implementación de la normativa de residuos y economía circular en las entidades locales, así como los 4,8 millones de euros para ayudas al aumento del valor ambiental de los montes (desbroces, podas, realces, resalveos, puntos de agua, etc.). También ha destacado los fondos dirigidos a tratamientos selvícolas preventivos, con 2,3 millones de euros, y a la recuperación de vías pecuarias, que contará con una inversión de 2,4 millones.
Catalina García ha puesto de relieve los cerca de 70 millones de euros que el Gobierno andaluz ha destinado ya a la red de vías pecuarias, “que consideramos una infraestructura verde imprescindible para la conectividad territorial de Andalucía” y ha precisado que “de esta inversión, más de 10 millones se han movilizado para intervenciones en vías de Sevilla”.
En 2025, se van a llevar a cabo tres actuaciones en la provincia. La primera, en Utrera, en la Cañada Real del Pajarero, que, con cerca de 6 kilómetros de extensión, va a recibir una inversión de 794.987 euros. La segunda, en la Cañada Real de Friilla, en Écija, que cuenta con 2,7 kilómetros y para sus obras se van a movilizar 363.276 euros. La tercera, en la Vereda de Francisco Torres, en La Puebla de Cazalla, de un kilómetro, se invertirán 198.587,05 euros. Finalmente, también se va a intervenir en la vía pecuaria La Capitana, en Guadalcanal. La consejera ha subrayado que “estas actuaciones refuerzan el compromiso del Gobierno andaluz con la sostenibilidad y la mejora del medio natural en toda la provincia”.
La conservación de la biodiversidad ha sido otro de los aspectos destacados de la jornada, con especial énfasis en la instalación de cajas nido para aves insectívoras, elaboradas por alumnos del Centro de Educación Rural Valle del Guadalquivir. Esta iniciativa, ha dicho, fomenta el equilibrio ecológico y ayuda al control de plagas en los espacios forestales, además de reforzar el papel educativo y de sensibilización ambiental entre los más jóvenes.
“Las 19 cajas nido instaladas contribuirán a mejorar el hábitat de aves fundamentales para el ecosistema, promoviendo su reproducción en un entorno seguro y controlado. Este proyecto se enmarca en el programa de educación ambiental de la Consejería, que cada año busca implicar a las comunidades escolares en la protección activa de los recursos naturales”, ha incidido.
Durante su intervención, Catalina García ha subrayado el esfuerzo de la Junta de Andalucía por impulsar iniciativas que combinen la protección del medio ambiente con el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales. “Estas actuaciones reflejan el compromiso del Gobierno andaluz con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en municipios como Lora del Río y Constantina, que cuentan con un valioso patrimonio natural”, ha declarado.
El alcalde de Lora del Río, Antonio Enamorado, ha agradecido la implicación de la Junta en proyectos que benefician directamente al municipio, destacando la importancia de la colaboración institucional para sacar adelante iniciativas de esta envergadura. Por su parte, Sonia Ortega, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Constantina, ha remarcado el impacto positivo de estas actuaciones en la conectividad y el desarrollo rural de la comarca.
La jornada ha concluido con un recorrido por las mejoras realizadas en la zona de confluencia de la vía pecuaria entre Lora del Río y Constantina, donde la consejera ha podido comprobar el estado de las infraestructuras y el impacto de los trabajos ejecutados. Catalina García ha reiterado su compromiso de seguir avanzando en la conservación y mejora de los espacios naturales de Andalucía, destacando el papel de estos en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de una economía sostenible.