Almansa (Albacete), 11 de abril de 2025.- Castilla-La Mancha será la primera región de España que disponga de los 17 Marcos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), una iniciativa que conjuga la sensibilización sobre la importancia de cumplir los ODS de la Agenda 2030 al tiempo que pone en valor los recursos turísticos del territorio.
Este proyecto, tal como ha destacado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, visibiliza la “gran aportación que hacen los pequeños municipios para la consecución de la Agenda 2030 y pone en valor que el medio rural ha sido siempre una palanca para el desarrollo sostenible porque es el que más cerca está de la naturaleza y más la protege”.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural lo ha expresado con estas palabras en Almansa, allí ha inaugurado el Marco ODS 6 (Agua limpia y Saneamiento) acompañado por su alcaldesa, Pilar Callado; la alcaldesa de Higueruela y presidenta del GDR Monte Ibérico-Corredor de Almansa, Isabel Martínez; la alcaldesa de Alpera y vicepresidenta del Grupo, Isabel Belén Iniesta; el vicepresidente de RECAMDER, Juan Manuel Valdelvira, así como otros miembros de su junta directiva; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado del área en la provincia de Albacete Ramón Sáez y el delegado de Fomento, Julen Sánchez.
Posteriormente, en Chinchilla de Montearagón, y también junto a su alcalde, Francisco Morote, y otros alcaldes de la comarca, ha inaugurado el Marco correspondiente al ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).
Tras la inauguración Julián Martínez Lizán ha agradecido a RECAMDER y al Grupo Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa esta iniciativa, promovida por la Red Española de Desarrollo Rural, que ha hecho posible la inauguración de estos dos marcos con los que ya son 16 en toda la región y solo queda uno pendiente de inaugurar por el Grupo de Desarrollo Rural ADESIMAN en el municipio conquense de Almonacid del Marquesado, “por lo que se está consiguiendo el reto y Castilla-La Mancha será la primera región de España que disponga de los 17 Marcos ODS”.
En Almansa se ha elegido el ODS 6 para poner en valor su histórico Pantano de Almansa y su papel en la regulación del uso y aprovechamiento de este recurso hídrico. El Pantano de Almansa es también un observatorio de la biodiversidad de esta comarca y un centro de atracción para el turismo ecológico. Mientras que Chinchilla de Montearagón posee un emplazamiento privilegiado donde confluyeron las culturas cristiana, judía y musulmana, una muestra de la paz y justicia que contempla el ODS 16.
‘Enmarcando un futuro sostenible’
Aprovechando esta red de marcos, el GDR Monte Ibérico-Corredor de Almansa, gracias a la reprogramación extraordinaria aprobada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para el periodo 2014/2022, dispondrá de más de 104.000 euros para participar en los Proyectos de Cooperación.
En concreto, este Grupo es uno de los 12 Grupos de Acción Local que va a desarrollar el proyecto denominado ‘Enmarcando un futuro sostenible’, para promover el turismo sostenible en las comarcas GAL mediante la creación de una ruta con la que se promocionarán estos marcos, sus territorios e intentan atraer nuevos habitantes.
Este proyecto contempla otras actuaciones como la emisión de 17 programas a través de la televisión regional en los que se presentará cada uno de los ODS, campañas de difusión en medios de comunicación regionales y el concurso de fotografía ‘Captura la esencia rural con tu mejor sonrisa’, cuyo objeto es tomarse una foto divertida en las ubicaciones de los marcos.
Más proyectos y más convocatorias
Julián Martínez Lizán ha puesto en valor el buen trabajo realizado por el Grupo Monte Ibérico-Corredor de Almansa, que ha ejecutado el cien por cien de los fondos del periodo 2014-2022, por lo que en esta comarca se han podido poner en marcha 330 proyectos con una inversión que supera los 15,5 millones de euros contando con una ayuda de cinco millones de euros.
En cuanto al nuevo período 2023-2027, el Grupo continúa impulsando el desarrollo de la comarca con nuevos y proyectos tres nuevas convocatorias de ayudas LEADER que suman 808.000 euros. Esta cantidad irá destinada a proyectos de administraciones públicas, empresas y una línea de ayuda al emprendimiento para personas desempleadas con el “objetivo de seguir trabajando por el desarrollo de la comarca, generando oportunidades y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, según Martínez Lizán.
El grupo arrancó el nuevo periodo 2023-2027 con la publicación en junio de 2024 de cuatro convocatorias dirigidas también a PYMES, autónomos y administraciones públicas, así como de apoyo al emprendimiento, cuyo presupuesto total ascendía a 1,3 millones de euros, que, sumados a las nuevas convocatorias anunciadas hoy, y que se publicarán en las próximas semanas, suman un total de 2,1 millones.
