Toledo, 5 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el SESCAM, ha desplegado este año un ambicioso plan formativo para reforzar el liderazgo y la gobernanza de los equipos directivos en el ámbito sanitario y permitir avanzar en la gestión del cambio y la transformación en salud.
Dentro de este plan se enmarcan diferentes programas de liderazgo y gestión para directivos y mandos intermedios del sistema sanitario público regional, así como otros programas complementarios como elementos tractores. Están destinados al desarrollo competencial de las personas con función directiva y otros cargos con responsabilidad en el liderazgo de equipos o procesos de mejora.
El propósito, tal y como señala el director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Iñigo Cortázar, es generar aprendizaje y experiencias compartidas que promuevan la acción. “La capacitación de los profesionales de cualquier organización, ha añadido, y más de cualquier sistema de salud, es uno de los puntales para hacer bien el trabajo y para seguir avanzando en indicadores de salud”.
El objetivo de este proyecto es avanzar en la estrategia de transformación en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para lograr resultados óptimos, contando con la implicación de los mandos intermedios en un modelo de gestión basado en valor.
Los programas formativos se enmarcan en el Plan de Salud Horizonte 25 y están financiados dentro tanto del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la Gestión del Cambio y Evaluación del Plan de Atención Digital Personalizada, del Ministerio de Sanidad.
En este marco, las acciones de refuerzo competencial promueven la atención integrada personalizada y el papel proactivo del paciente en sus cuidados. A este respecto, los programas formativos pretenden fortalecer las competencias de liderazgo y los conocimientos necesarios en aquellos profesionales comprometidos con la transformación hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad.
“Los retos a los que se enfrenta el Sistema Nacional de Salud implican nuevos modelos organizativos y de evaluación que aborden la complejidad”, ha señalado Cortázar. En este contexto, ha añadido, “se hace necesario dotar a los directivos y mandos intermedios de herramientas y competencias que se orienten al trabajo colaborativo, la optimización de resultados y la participación de los profesionales y pacientes, facilitando en estos últimos su papel proactivo”.
Por lo tanto, los objetivos principales pasan por adquirir nuevas capacidades y actualizar las competencias necesarias para el liderazgo y la excelencia en la gestión del cambio; reforzar el trabajo colaborativo y aprendizaje organizacional, así como la capacidad de liderazgo en los entornos de trabajo complejo y cambiante relacionados con el sector salud; además de dotarles de conocimientos para la mejora en la estandarización y en la gestión de los datos, evaluación de resultados y análisis de costes por procesos, para la mejor toma de decisiones.
Acciones programadas
Desde el pasado mes de enero, cerca de medio centenar de profesionales sanitarios participan en el Programa de Liderazgo Transformacional en Atención Primaria, impartido por la Fundación IFTL. En el mes de febrero se inició el programa de Excelencia y Desarrollo del Liderazgo en Salud, impartido por ESADE, al que asisten treinta y cinco profesionales tanto de Atención Primaria como Hospitalaria.
Por otra parte, esta misma semana ha comenzado el Programa de Formación de Mandos Intermedios en el Ecosistema de Salud impartido por San Telmo, dirigido a cuarenta profesionales de ambos niveles asistenciales. El director gerente del SESCAM, Alberto Jara y el director de Recursos Humanos y Transformación han participado como ponentes en la jornada inaugural del mismo.
Finalmente, en el último trimestre del año se desarrollará el Programa de Liderazgo e Innovación para Mandos Intermedios en el Sector Sanitario, impartido por Deusto Business Schooll, dirigido a una treintena de profesionales.
