Castilla-La Mancha impulsa su reconocimiento internacional con la acreditación de una cuarta Gerencia como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados

Cuenca, 25 de abril de 2025.- Castilla-La Mancha sigue impulsando su reconocimiento internacional con la acreditación de una cuarta Gerencia de Área Sanitaria como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados, una designación que ha recaído en esta ocasión en la Gerencia del Área Integrada de Cuenca.
 
La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Montserrat Hernández, ha presidido hoy el acto oficial de designación de la GAI de Cuenca como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados BPSO (Best Practice Spotlight Organization), una acreditación otorgada por la Asociación Canadiense de Enfermeras de Ontario (Registered Nurses’ Association of Ontario -RNAO) a instituciones de salud que se comprometen a implementar, evaluar y mantener la prestación de cuidados enfermeros basados en la evidencia científica y en las guías de buenas prácticas.
 
Hernández ha querido expresar en primer lugar su felicitación a la Gerencia de Cuenca por este reconocimiento y ha destacado el esfuerzo y compromiso de los equipos de Cuenca, líderes, colíderes e impulsores para conseguir ser un centro acreditado en Excelencia en Cuidados.
 
“Esto requiere la implantación, evaluación y mantenimiento de guías de buenas prácticas, y con una convocatoria tan exigente como la que hemos tenido, extender estas guías no resulta fácil en una Gerencia con 32 centros de salud y mucha dispersión geográfica”. Por ello, la directora general ha resaltado el esfuerzo “titánico” realizado para llegar a todos los rincones de la Gerencia, con el apoyo del equipo directivo que ha creído en el proyecto.
 
“Porque hay que recordar que este éxito es vuestro, fruto de mucho trabajo y compromiso de personas que quieren y creen en la mejora de los resultados de salud, en integrar la cultura de evaluación de los cuidados y en empoderar a la enfermería”, ha señalado.
 
La directora general, que ha estado acompañada por el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, el gerente del Área Integrada, José Antonio Ballesteros, la directora de Continuidad Asistencial y Calidad, Begoña Fernández y la directora de Enfermería, María Ángeles López, ha destacado en su intervención la capacidad de las profesionales de Enfermería de Castilla-La Mancha para liderar iniciativas relacionadas con la calidad de los cuidados, así como la labor que desarrollan para fomentar la investigación en su propio marco de conocimientos y ha puesto en valor el trabajo desarrollado en nuestra región para la creación y funcionamiento del Centro regional BPSO e impulsar el Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC®) y el Proyecto SUMAMOS Excelencia®.
 
En Castilla-La Mancha, la GAI de Albacete desde el 2012 y la GAI de Alcázar de San Juan desde el 2015 están acreditadas en este programa. Con la creación del Host Regional de Castilla-La Mancha en el 2021, se unieron como centros candidatos la GAI de Cuenca y de Guadalajara, que en estos tres años han conseguido alcanzar el estatus de centros acreditados.
 
Expandir el modelo a todas las gerencias
 
En la última convocatoria, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha ampliado esta red con la incorporación de las Gerencias de Atención Integrada de Almansa y Talavera de la Reina, como centros candidatos a la acreditación tras participar en una convocatoria muy competitiva.
 
Según ha indicado, con la creación en Castilla-La Mancha del Host Regional, “tenemos la oportunidad de expandir este modelo a todas las gerencias, siguiendo una metodología que está demostrando ser efectiva para mejorar la gestión de los procesos clínicos, así como los resultados en salud. Además, destacar el prestigio y la oportunidad que brinda esta iniciativa de formar parte de la actual Red de CCEC® regional, nacional e internacional, que permite establecer alianzas con otros centros y organizaciones sanitarias y compartir resultados alcanzados”.
 
Por su parte, la líder del Programa BPSO® en la GAI de Cuenca, Beatriz Cervera, ha destacado que se ha trabajado sin descanso para cumplir los estrictos criterios de esta convocatoria pero que ese esfuerzo ha merecido la pena porque esta designación internacional supone un gran reconocimiento para la Gerencia de Cuenca que puede ser identificada como una institución de prestigio en la prestación de cuidados a las personas.
 
Asimismo, ha resaltado que para los profesionales aporta mejoras en sus prácticas, en un entorno de trabajo más colaborativo y satisfactorio, y por último y más relevante, “que los pacientes reciben cuidados basados en las últimas evidencias científicas, con una atención más personalizada y de calidad que pone el foco en las necesidades de salud de las personas y que permite mejorar los resultados clínicos y de seguridad”.
 
Por último, tras la intervención de las responsables de las tres guías de buenas prácticas basadas en la evidencia sobre “Valoración y manejo del dolor”, “Apoyo al adulto que espera o vive con una ostomía” e “Integrar las intervenciones relacionadas con el tabaco en la práctica clínica”, se ha procedido a hacer entrega de los diplomas a la Gerencia, unidades y centros de salud comprometidos con la excelencia en cuidados.