Osaka (Japón), 7 de mayo de 2025. Castilla-La Mancha expone estos días en la Exposición Universal de Osaka su potencial como destino de interior para continuar captando visitantes internacionales, en una cita que celebra esta semana los días dedicados a la región en el Pabellón de España y por la que van a pasar más de 28 millones de personas, una buena parte de ellos visitantes internacionales. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la celebración de los actos del Día de Honor de Castilla-La Mancha en el Pabellón de España en la Expo, que han estado presididos por el presidente regional, Emiliano García-Page.
“Es la segunda vez que tenemos la ocasión de compartir con el embajador y con el presidente regional un acto que abre nuestra Comunidad Autónoma a visitantes de todo el mundo, contribuyendo a crear y consolidar nuestra Marca Castilla-La Mancha y enseñar aquello que nos representa, que habla de lo mejor de nosotros mismos”, ha señalado la consejera, que ha valorado la presencia en el Pabellón de España en Osaka de algunos de los potenciales que hacen de la región un destino único.
“Nuestro Legado Artesano, con la cuchillería de Manuel Fernández, los bordados en oro de Macarena Sanz o la cerámica de Juan Antonio Escobar; las figuras de Quijote y Sancho Panza que nos traen hasta aquí el Grupo Narea, los trajes tradicionales y el folclore de la mano de Mazantini o la muestra gastronómica que va a liderar Quique Pérez, y que va a mostrar uno de los grandes potenciales de la región, nuestra cocina, que atrae cada vez a un mayor número de visitantes, son las marcas que traemos aquí a Osaka”, ha señalado Patricia Franco, destacando que por la Exposición Universal de Osaka van a pasar, según las previsiones de la organización, 28 millones de personas, muchas de ellas llegadas de fuera de las fronteras japonesas.
“Queremos seguir captando turismo internacional a nuestra región, y en particular procedente de Japón, porque es un turismo con una capacidad de gasto superior a la media, con un alto poder adquisitivo y que impacta muy positivamente en la actividad turística en nuestra región”, ha indicado Patricia Franco, recordando que el año pasado fueron más de 4.000 las personas procedentes de Japón que pernoctaron en los hoteles de Castilla-La Mancha, “una cifra modesta y con una gran capacidad de mejora, pero que hace que nuestra región sea una de las tres de todo el país en las que el turismo japonés tiene un mayor peso en la estructura del turismo internacional».
Por ello, ha agradecido el trabajo conjunto realizado con la Embajada de España en Japón para que la presencia de Castilla-La Mancha luzca en la semana dedicada a la región en el pabellón español de la Expo de Osaka, así como en el Día de Honor que se celebra hoy, y donde el Gobierno regional ha promocionado también celebraciones y fiestas que aspiran a ser de Interés Turístico Internacional, como Las Mondas de Talavera de la Reina; la Ruta de la Pasión Calatrava; el Festival Medieval de Hita, La Pandorga de Ciudad Real o el Corpus y las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra.. “Somos una región abierta con mucho que ofrecer”, ha finalizado.
