Talavera de la Reina, 12 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha conmemorado hoy el Día Internacional de la Enfermería con la celebración de las I Jornadas de Enfermería y la entrega de los I Premios al Reconocimiento Enfermero, reafirmando así su compromiso con una profesión clave para la sostenibilidad y la humanización del sistema sanitario.
Estas Jornadas, celebradas en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, han reunido a más un centenar de profesionales, así como representantes del ámbito sanitario y han servido como espacio para el análisis, la reflexión y la puesta en valor del papel fundamental de la Enfermería en la transformación del modelo asistencial.
El acto de inauguración ha estado presidido por el director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Iñigo Cortázar Neira, junto al gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, José María Ruiz de Oña, y la directora de enfermería, Sonia Plasencia Ordúñez.
Durante estas Jornadas el director general ha subrayado que la Enfermería de Castilla-La Mancha tiene muchos motivos para celebrar este día, “la consolidación del liderazgo de la Enfermería en los distintos niveles asistenciales del SESCAM, el impulso de las especialidades enfermeras, así como el esfuerzo continuo por mejorar las condiciones laborales, generar contratos más estables y desarrollar la oferta pública de empleo más numerosa de toda la historia”, ha señalado Cortázar.
En este sentido el director general de Recursos Humanos y Transformación ha explicado que desde el Gobierno regional se ha dado un paso fundamental por facilitar el desarrollo pleno de la profesión enfermera y consolidar políticas públicas centradas en el fortalecimiento de los cuidados, la promoción de la salud, el desarrollo profesional continuo y la mejora de las condiciones laborales.
En este escenario general se apuesta por la Estrategia de Desarrollo de Especialidades de Castilla-La Mancha (EDECAM) en estrecha colaboración con todos los actores relevantes de la profesión. “Junto a los sindicatos, colegios profesionales y organizaciones científicas estamos mapeando todas y cada una de las especialidades para conseguir un desarrollo pleno antes de que termine 2026”, ha explicado Cortázar.
El director general de Recursos Humanos y Transformación ha participado también en la Mesa ‘Liderazgo Enfermero en Gestión, una Visión de Futuro’, donde ha recordado que desde la Consejería de Sanidad se continuará impulsando medidas que refuercen la posición de la Enfermería en todos los ámbitos del sistema, garantizando su desarrollo profesional, el liderazgo y la participación activa en la toma de decisiones.
“Tenemos enfermeras en posiciones de liderazgo tanto en las distintas direcciones generales del SESCAM como en los equipos directivos de las Gerencias y en el Instituto de Ciencias de la Salud, así como dos enfermeros gerentes y, precisamente, esta es la línea que vamos a seguir”, ha subrayado Cortázar.
Reconocimiento Enfermero
En el marco de estas jornadas se han entregado los Premios al Reconocimiento Enfermero, que distinguen a los profesionales destacados por su trayectoria, innovación, compromiso con los cuidados y la labor docente e investigadora que han recaído a título póstumo en las enfermeras Consuelo Ávila Molina y Sagrario del Valle Alcalá.
Estos galardones suponen un paso más en la visibilidad y el reconocimiento del valor añadido que la Enfermería aporta al sistema sanitario.
