Un total de 518 emprendedores han concurrido a la duodécima edición de los ‘Premios Emprendemos’, una iniciativa promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, para reconocer, apoyar y dar visibilidad a las empresas andaluzas más innovadoras, tanto de reciente creación como ya consolidadas, con hasta cinco años de vida. Los candidatos han presentado a un total de 268 empresas, que serán evaluadas en distintas fases por la innovación que aplican al desarrollo de su actividad, por su potencial de crecimiento, así como por su impacto social, económico o medioambiental. Junto a ello, se tendrá en cuenta el valor que aportan a la sociedad, en función de su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estas firmas han sido creadas por 518 personas emprendedoras, cuyo perfil responde mayoritariamente al de un hombre (299, un 57,72 %), con una edad comprendida entre los 36 y los 50 años (220, un 42,47%). Le siguen los menores de 35 años (218, un 42,08%), siendo 80 (15,44%) los que tienen más de 51 años. El 49% de ellos tiene estudios universitarios (254).
En materia de empleo, las empresas que concurren a estos premios cuentan con un total de 825 trabajadores, 307 de ellos empleados por cuenta ajena.
Con relación a la forma jurídica, las 268 empresas candidatas son, en su mayoría, sociedades limitadas, con un total de 124, que representan el 46,26%. Le siguen las firmas constituidas por autónomos (118, un 44,02%), siendo las restantes sociedades cooperativas y sociedades limitadas laborales (26, un 9,70%).
Respecto al sector de actividad, la mayoría de las empresas pertenecen a actividades profesionales científicas y técnicas, con un total de 63 (24%). Le siguen empresas del sector servicios, artísticas y educativas, con un 10% cada uno; empresas del sector de la comunicación, el comercio y la industria manufacturera, con un 9% cada uno; y firmas agrícolas y sanitarias, con un 4% cada uno. El resto se reparte entre los sectores de la construcción, hostelería, transportes, suministros, actividades inmobiliarias y actividades organizativas.
En cuanto a la procedencia geográfica, el mayor número de candidaturas se ha registrado en la provincia de Jaén (48). Le siguen Cádiz (44), Granada (42), Sevilla (40), Málaga (28), Huelva (25), Córdoba (24) y Almería (17).
Próximas fases
Las 268 candidaturas presentadas concurren ahora a la fase provincial de estos premios, en la que jurados territoriales, formados por emprendedores y empresarios referentes y expertos en financiación, seleccionarán a las 50 mejores durante los meses de mayo y junio. Todas ellas serán distinguidas con el sello TOP50 en la gala regional que se celebrará en Almería, el 26 de junio, y entre ellas será elegida la firma ganadora de esta edición, que recibirá como premio una dotación económica de 5.000 euros, financiados por MicroBank.
Asimismo, se otorgará un reconocimiento a la empresa mejor valorada en cada una de las provincias andaluzas y las Top50 tendrán acceso preferente a la participación en eventos de referencia con corporaciones y startups en los que colabore Andalucía Emprende, tanto de ámbito local, como nacional e internacional, así como al servicio de alojamiento empresarial gratuito que ofrece Andalucía Emprende en sus más de 800 naves y oficinas para ayudar a quienes emprenden en los inicios de su actividad.