- El ministro de Economía de Economía, Comercio y Empresa, ha afirmado la voluntad de España de reforzar los lazos económicos con Arabia Saudí, su principal socio en el Golfo

Riad, 22/05/2025.- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha lanzado un mensaje de “colaboración” y ha señalado a España y la Unión Europea como “socios confiables y estables en momentos de creciente incertidumbre”. Cuerpo ha intervenido en el encuentro empresarial organizado en Riad, por la Cámara de España, la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y CEOE.
Durante el encuentro, el ministro ha recordado que Arabia Saudí es el principal socio económico de España en el Golfo Pérsico, y ha reiterado el compromiso de las más de un centenar de empresas españolas presentes en el país y con capacidad para brindar apoyo a través de su experiencia en sectores como infraestructuras o transportes. Carlos Cuerpo también ha señalado que en los últimos tres años, las empresas españolas han incrementado su presencia un 60 % y “hay mucho margen para crecer y fortalecer” los lazos y la cooperación, estando los gobiernos e instituciones «comprometidos en apoyar la inversión y el desarrollo empresarial entre las compañías de nuestros respectivos países».
Por su parte, Jaime Montalvo, director Internacional de Cámara de España ha destacado el compromiso de las cámaras, en la movilización de las empresas y el papel del Comité Bilateral hispano saudí en el diálogo con ambas administraciones y en la identificación de nuevos sectores de oportunidad para los negocios entre ambos países.
Además del encuentro empresarial, un día antes, se ha celebrado un desayuno de trabajo con empresas españolas en Arabia Saudí, en el que también se han tratado las grandes oportunidades que ofrece el país a las empresas líderes en los sectores de ingeniería, transporte, infraestructura, energías renovables, construcción, tecnología y defensa, y cómo el ambicioso plan “Visión 2030” saudí, puede impulsar la diversificación económica y abre puertas a inversión extranjera.