El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha subrayado hoy, lunes 24 de febrero, durante su visita a la 99 edición de la feria MICAM de Milán, “la calidad, el diseño, el compromiso entre tradición e innovación, y también la competitividad y la vocación exportadora, de la industria del calzado riojano, que vende a otros países más del 50 % de su producción”. Ha recordado que se trata de la segunda industria más importante de La Rioja, generando más de 3.000 empleos al año y con más de 190 millones de facturación en exportaciones a finales de 2024.
Capellán, que ha estado acompañado por la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha destacado el posicionamiento de España como segunda industria más importante del mundo, ya que exporta más de 3.000 millones de euros anualmente, y el peso de La Rioja. “Esta feria, la más importante del mundo en su sector, es un gran escaparate para la promoción, pero también para el negocio y la transacción. Hay más de 900 expositores de todo el mundo, con gran presencia española -un centenar- y riojana -quince empresas”, ha incidido.
Según datos ofrecidos por La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), que organiza la participación de las empresas españolas en la feria, las exportaciones españolas de calzado, durante los primeros once meses de 2024, alcanzaron los 3.330,5,6 millones de euros y 160,4 millones de pares con unos incrementos del 7% en valor y 9,7% en pares, respecto al mismo periodo de 2023.
El presidente riojano ha explicado que, conociendo “la situación crítica que atraviesa el sector”, el Gobierno de La Rioja ha destinado por primera vez a la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja (AICCOR) 800.000 euros “para fomentar acciones innovadoras, de proyecto, de diseño, que miren al futuro”. Asimismo, se ha incrementado la ayuda al CTCR, “gran referente y herramienta para apoyar la investigación y experimentación, que ofrece respaldo a más de cien empresas de La Rioja para seguir siendo competitivas e innovadoras”.
Tras visitar los expositores de las marcas riojanas presentes en MICAM, Capellán ha acudido a la presentación de la nueva colección AW25 de Callaghan Adaptaction, que ha tenido lugar en el salón Scala del Excelsior Hotel Gallia, en la ciudad lombarda.
Balenciaga, gran representante de la moda española del siglo XX
Por la tarde, ha visitado la exposición de moda ‘Balenciaga, Shoes from Spain Tribute’, que está organizada por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) y en el que tres marcas de La Rioja -Alhamas, Gaimo y Pitillos- mostrarán los zapatos que han diseñado y fabricado especialmente para acompañar a las piezas de Cristóbal Balenciaga, “gran representante de la moda española del siglo XX, diseñador y modisto de alta costura”.
El Gobierno de La Rioja apoya el desarrollo de esta muestra organizada por FICE, en la que también colabora el ICEX, con el objetivo de promocionar las marcas de calzado riojano a nivel internacional, en un mercado tan estratégico para el sector del calzado como es Italia. “Vamos a disfrutar de veinticinco vestidos que se han unido a diseños contemporáneos de calzado, demostrando que el calzado español está a la altura de la moda de más alta calidad y tres marcas riojanas van a estar exhibiendo el diseño y la gran calidad del calzado riojano, como son Gaimo, Pitillos y Alhamas”, ha indicado.
Este proyecto nace como un homenaje del calzado español a la obra y figura del maestro de alta costura Cristóbal Balenciaga. La exposición, abierta desde el 21 de febrero al 2 de marzo en el Palazzo Morando de Milán, está compuesta por 25 piezas originales de Cristóbal Balenciaga, procedentes de distintos museos y colecciones privadas de España. Serán presentadas como un total look que demuestra la atemporalidad de sus diseños junto a los zapatos contemporáneos, que han sido diseñados y fabricados exprofeso por 25 marcas españolas de calzado.
Las piezas de Balenciaga proceden del Museo Cristóbal Balenciaga Museoa, Museo del Traje de Madrid, Museu del Disseny de Barcelona y de las Colecciones Sonsoles Diez de Rivera y de Icaza, Antoni de Montpalau, Alventosa-Talamantes y Teresa Berganza. Han contribuido también a la exposición dos colecciones privadas especializadas en documentos de moda, la Colección Tere Garasa y la Colección López-Trabado.
En la elaboración de los bordados, encajes y tacones escultóricos de los zapatos han colaborado los mejores artesanos de España. Entre ellos destacan los bordados de Ángeles Espinar, Corina Roselló, Jesús Rosado y Francisco Carrera ‘Paquili’; el bordado de encajes y mantillas de Encarnita Berrio, y la realización de flores a mano por parte de Mariana Barturen y su taller. Igualmente, ha colaborado la escultora Teresa de la Pisa.