Capellán renueva el compromiso del Ejecutivo con los pequeños municipios y la mejora de los servicios que prestan como corazón del territorio

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha renovado el compromiso del Ejecutivo autonómico con “los pequeños municipios para que todos los riojanos, con independencia de donde residen, tengan la mayor atención posible y, por su parte, los ayuntamientos dispongan de la mayor capacidad para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos que viven en el medio rural. Los pequeños municipios son el corazón de nuestro territorio y tienen que seguir prestando la mejor atención a sus vecinos, para eso reto pueden contar con la ayuda el Gobierno regional”.

 

El jefe del ejecutivo autonómico, Gonzalo Capellán, junto a los consejeros de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, han mantenido este jueves, 6 de febrero, un encuentro con más de 40 alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca de Nájera, el primero de los que mantendrá el presidente con representantes de los municipios de nuestra región a lo largo de las próximas semanas.

 

Un encuentro que el presidente ha contextualizado “en la política que hemos desarrollado desde que llegamos al Gobierno, la del contacto permanente, constante, con todos y cada uno de los municipios de La Rioja, con esa idea siempre de que desde los municipios se gestionan las necesidades y los servicios más directos a los ciudadanos. En muchos casos, pequeños municipios que necesitan más un apoyo decidido del Gobierno de La Rioja”. Así las cosas, la inmensa mayoría de los primeros ediles que han visitado el Palacio de Gobierno en la jornada de esta mañana representan a localidades que no llegan a los 500 habitantes.

 

Durante esta reunión de trabajo se ha analizado el desarrollo de las políticas específicas impulsadas por el Gobierno de La Rioja a lo largo de la presente Legislatura. Unas acciones que surgen, ha recordado el presidente, “de la escucha, pueblo a pueblo, de las necesidades específicas y compartidas, comunes, conocidas de primera mano”.

 

La nueva línea de transporte metropolitano que conecta Logroño-Nájera, los convenios para impulsar la promoción turística de 11 municipios del Valle del Najerilla en el marco del Valle de la Lengua, con el tractor que supone en el ámbito de la cultura San Millán de la Cogolla y el programa Escenario Vivo, la inversión de 1,5 millones de euros en actuaciones de saneamiento y abastecimiento en la comarca, así como la mejora de infraestructuras básicas como caminos rurales, son algunas de las medidas más específicas para estas localidades abordadas en el encuentro.

 

Revive, espacios de ocio, alguaciles, cajeros automáticos o ayudas al derribo

Si bien, capítulo aparte merece el éxito cosechado por el Plan Revive, también en la comarca de Nájera, que en global ha movilizado más de 10 millones de euros en ayudas destinadas a 500 nuevas viviendas, compradas o rehabilitadas, en más de 90 municipios de nuestra región. A esta medida social sin precedentes en nuestra Comunidad, Capellán ha sumado la partida de 1,1 millones de euros destinada a fomentar los espacios de ocio, de sociabilidad y de relación intergeneracional, “que dan vida a los municipios y permiten sociabilizar”.

 

Entre otras medidas impulsadas pensando en los pequeños municipios, ha recordado también la necesidad planteada de contar con la figura del alguacil durante todo el año, en lugar de solo 6 meses, propuesta que el Gobierno regional apoya con una financiación de 1,5 millones de euros en los presupuestos de este ejercicio. Ayudas para evitar la exclusión financiera, que cuenta este año con una partida de 510.000 euros para que se implanten cajeros automáticos y los ciudadanos de los pequeños municipios tengan acceso a ese servicio fundamental. También de ese contacto permanente con los pequeños municipios ha visto la luz una novedosa propuesta como la ayuda al derribo de edificios en ruina, para la que se contemplan por primera vez 900.000 euros para que los ayuntamientos que no podían asumir el coste de estas actuaciones tengan esa capacidad.

 

Financiación singular para los pequeños municipios

En el capítulo de la financiación, el presidente ha recordado que, igual que existe una financiación específica para cabeceras de comarca y para Logroño, como capital, “115 municipios de La Rioja con menos de 300 habitantes han recibido un incremento de un 30% en su financiación, 3.000 euros adicionales para sufragar gastos corrientes”, a los que ha sumado una financiación específica y singular de 569.500 euros, un 70% más que el año pasado, para los 67 núcleos de población separados del principal, una medida que fue pionera en 2024.