Canal Ético de ASISPA: una herramienta para cuidar la integridad y el respeto

¿Qué es el Canal Ético de ASISPA?

En ASISPA, el compromiso con la integridad, la equidad y el respeto hacia las personas está presente en cada ámbito de actuación. Con el objetivo de reforzar estos principios, la organización pone a disposición de toda persona vinculada —ya sea parte del equipo profesional, usuaria, familiar o colaboradora externa— un Canal Ético seguro, confidencial y accesible.

Este canal permite comunicar cualquier situación que contravenga el Código Ético de ASISPA o la normativa vigente, ayudando a construir un entorno laboral y relacional basado en la honestidad, el cuidado mutuo y la justicia.

Accede al Canal Ético aquí. 

¿Qué situaciones se pueden comunicar?

El Canal Ético es una vía para poner en conocimiento de la organización hechos que puedan suponer una vulneración de derechos, principios éticos o leyes. Algunas de las situaciones que se pueden comunicar son:

  • Incumplimiento del Código Ético y de Conducta de ASISPA.
  • Comportamientos que impliquen acoso, discriminación o violencia.
  • Malas prácticas profesionales que afecten a las personas usuarias o al entorno laboral.
  • Uso inadecuado de recursos, información o instalaciones de ASISPA.
  • Casos de corrupción, fraude o conflicto de intereses.
  • Incumplimientos relacionados con la protección de datos personales.
  • Cualquier otra actuación contraria a los principios de equidad, justicia y dignidad.

El objetivo no es sancionar, sino proteger, prevenir y mejorar.

¿Cómo utilizar el Canal Ético de forma sencilla?

El Canal Ético de ASISPA ha sido diseñado para garantizar la confidencialidad, la accesibilidad y la imparcialidad. Usarlo es muy sencillo y se puede hacer en tres pasos:

1. Accede a la plataforma

Entra en la web oficial de ASISPA y dirígete a la sección Canal Ético. Encontrarás el enlace directo al formulario seguro.

2. Rellena el formulario

Describe con claridad y objetividad los hechos que deseas comunicar. Puedes adjuntar documentos o materiales que respalden la información.

3. Decide si deseas mantener el anonimato

Puedes elegir enviar la comunicación de forma anónima o dejando tus datos de contacto si deseas recibir seguimiento del caso. En cualquier caso, la confidencialidad está garantizada.

Un compromiso compartido

La existencia de un Canal Ético no solo responde a una obligación legal, sino que refleja el compromiso de ASISPA con los valores que definen su identidad: respeto, igualdad, escucha activa y responsabilidad. Todas las comunicaciones recibidas serán analizadas por personas designadas que velarán por un tratamiento justo, imparcial y confidencial.

Este canal es una herramienta para construir juntas y juntos un entorno más seguro, ético y respetuoso.

¿Tienes algo que comunicar?

Recuerda: cuidarnos también es levantar la voz cuando algo no está bien. Utiliza el Canal Ético de ASISPA para contribuir a una cultura basada en la integridad y el bienestar colectivo.

👉 Visita nuestro Canal Ético

Deja un comentario